| ALPARGATANDO | • alpargatando v. Gerundio de alpargatar. • ALPARGATAR intr. Hacer alpargatas. |
| DESPROTEGIAN | • desprotegían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DIPTONGARAIS | • diptongarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGAREIS | • diptongareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de diptongar. • diptongaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. |
| DIPTONGARIAN | • diptongarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGARIAS | • diptongarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| EMPINGOROTAD | • empingorotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| PINGOROTUDAS | • PINGOROTUDA adj. fam. Empinado, alto o elevado. |
| PINGOROTUDOS | • PINGOROTUDO adj. fam. Empinado, alto o elevado. |
| PLANTIGRADOS | • plantígrados s. Forma del plural de plantígrado. • PLANTÍGRADO adj. Zool. Dícese de los cuadrúpedos que al andar apoyan en el suelo toda la planta de los pies y las manos; como el oso, el tejón, etc. |
| PREGUNTADORA | • preguntadora adj. Forma del femenino de preguntador. • PREGUNTADORA adj. Que pregunta. |
| PRESTIGIANDO | • prestigiando v. Gerundio de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PRODIGAMENTE | • PRÓDIGAMENTE adv. m. Con prodigalidad. |
| PROTAGONIZAD | • protagonizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de protagonizar. • PROTAGONIZAR tr. Representar un papel en calidad de protagonista. |
| REPANTIGANDO | • repantigando v. Gerundio de repantigarse. • REPANTIGARSE prnl. Arrellanarse en el asiento, y extenderse para mayor comodidad. |
| REPANTINGADO | • repantingado v. Participio de repantingarse. |
| REPREGUNTADO | • repreguntado v. Participio de repreguntar. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |
| TRIPTONGADAS | • triptongadas adj. Forma del femenino plural de triptongado, participio de triptongar. |
| TRIPTONGADOS | • triptongados adj. Forma del plural de triptongado, participio de triptongar. |
| TRIPTONGANDO | • triptongando v. Gerundio de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |