| ADIVINASEMOS | • adivinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adivinar. • ADIVINAR tr. Predecir lo futuro o descubrir las cosas ocultas, por medio de agüeros o sortilegios. |
| ADVINIESEMOS | • adviniésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de advenir. |
| ANDUVIESEMOS | • anduviésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de andar o de andarse. |
| CONVIDASEMOS | • convidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de convidar. • CONVIDAR tr. Rogar una persona a otra que la acompañe a comer o a una función o a cualquier otra cosa que se haga por vía de obsequio. • CONVIDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente para alguna cosa. |
| DESANDUVIMOS | • desanduvimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desandar. |
| DESAVENIAMOS | • desaveníamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desavenir. • DESAVENIR tr. Desconcertar, desconvenir. |
| DESMOTIVASEN | • desmotivasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESMOTIVAR tr. Desalentar, disuadir. |
| DESNIVELAMOS | • desnivelamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desnivelar. • desnivelamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desnivelar. • DESNIVELAR tr. Alterar el nivel existente entre dos o más cosas. |
| DESNIVELEMOS | • desnivelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desnivelar. • desnivelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desnivelar. • DESNIVELAR tr. Alterar el nivel existente entre dos o más cosas. |
| DESVANECIMOS | • desvanecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvanecer… • DESVANECER tr. Disgregar o difundir las partículas de un cuerpo en otro. • DESVANECER prnl. Evaporarse, exhalarse, perderse la parte espiritosa de una cosa. |
| DEVINIESEMOS | • deviniésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de devenir. |
| DIVISIONISMO | • DIVISIONISMO m. puntillismo. |
| ENVIDIASEMOS | • envidiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envidiar. • ENVIDIAR tr. Tener envidia, dolerse del bien ajeno. |
| ENVIUDASEMOS | • enviudásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enviudar. • ENVIUDAR intr. Quedar viudo o viuda. |
| INVADIESEMOS | • invadiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de invadir. • INVADIR tr. Entrar por fuerza en un lugar. |
| MALVENDIESES | • malvendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malvender. • MALVENDER tr. Vender a bajo precio, con poca o ninguna ganancia. |
| MINUSVALIDAS | • MINUSVÁLIDA adj. Dícese de la persona incapacitada, por lesión congénita o adquirida, para ciertos trabajos, movimientos, deportes, etc. |
| MINUSVALIDOS | • minusválidos s. Forma del plural de minusválido. • MINUSVÁLIDO adj. Dícese de la persona incapacitada, por lesión congénita o adquirida, para ciertos trabajos, movimientos, deportes, etc. |
| VENDIMIASEIS | • vendimiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vendimiar. • VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas. |
| VINDICASEMOS | • vindicásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vindicar. • VINDICAR tr. vengar. |