| DESASIESEMOS | • desasiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasir o de desasirse. • DESASIR tr. Soltar, desprender lo asido. • DESASIR prnl. fig. Desprenderse, desapropiarse de una cosa. |
| DESASISTAMOS | • desasistamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desasistir. • desasistamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desasistir. • DESASISTIR tr. Desacompañar, desamparar. |
| DESASISTIDOS | • desasistidos adj. Forma del plural de desasistido, participio de desasistir. |
| DESASISTIMOS | • desasistimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desasistir. • desasistimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desasistir. • DESASISTIR tr. Desacompañar, desamparar. |
| DESASOCIASES | • desasociases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasociar. • DESASOCIAR tr. p. us. Disolver una asociación. |
| DESASOSEGAIS | • desasosegáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desasosegar. • DESASOSEGAR tr. Privar de sosiego. |
| DESASOSIEGAS | • desasosiegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desasosegar. |
| DESASOSIEGOS | • desasosiegos s. Forma del plural de desasosiego. • DESASOSIEGO m. Falta de sosiego. |
| DESCOSIESEIS | • descosieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descoser o de descoserse. • DESCOSER tr. Soltar, cortar, desprender las puntadas de las cosas que estaban cosidas. • DESCOSER prnl. fig. p. us. Descubrir indiscretamente lo que convenía callar. |
| DESCOSISTEIS | • descosisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descoser. • DESCOSER tr. Soltar, cortar, desprender las puntadas de las cosas que estaban cosidas. • DESCOSER prnl. fig. p. us. Descubrir indiscretamente lo que convenía callar. |
| DESCOSTASEIS | • descostaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descostarse. • DESCOSTARSE prnl. p. us. Apartarse, separarse. |
| DESGLOSASEIS | • desglosaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESMOSTASEIS | • desmostaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| DESOSEGASEIS | • desosegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desosegar. • DESOSEGAR tr. desasosegar. |
| DESPOSASTEIS | • desposasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desposar… • DESPOSAR tr. Autorizar el párroco el matrimonio. • DESPOSAR prnl. Contraer esponsales. |
| DESPOSTASEIS | • despostaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| DESTOSIESEIS | • destosieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| DESTOSISTEIS | • destosisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| TRASDOSASEIS | • trasdosaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasdosar. • TRASDOSAR tr. Arq. Trasdosear. |