| CONSTERNANDO | • consternando v. Gerundio de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| DESENTONARAN | • desentonaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desentonarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. |
| DESENTONAREN | • desentonaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESENTONARON | • desentonaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| ENSANGRENTAD | • ensangrentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ensangrentar. • ENSANGRENTAR tr. Manchar o teñir de sangre. • ENSANGRENTAR prnl. fig. Encenderse, irritarse demasiado en una disputa o contienda, ofendiéndose unos a otros. |
| INTERANDINAS | • interandinas adj. Forma del femenino plural de interandino. • INTERANDINA adj. Dícese del tráfico y relaciones de otra índole entre las naciones o habitantes que están a uno y otro lado de los Andes. |
| INTERANDINOS | • interandinos adj. Forma del plural de interandino. • INTERANDINO adj. Dícese del tráfico y relaciones de otra índole entre las naciones o habitantes que están a uno y otro lado de los Andes. |
| SANTANDERINA | • santanderina adj. Forma del femenino de santanderino. • SANTANDERINA adj. Natural de Santander, ciudad de España. |
| SANTANDERINO | • santanderino adj. Persona originaria o habitante de Santander, en España. • santanderino adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Santander, en España. • SANTANDERINO adj. Natural de Santander, ciudad de España. |
| TRANSANDINAS | • transandinas adj. Forma del femenino plural de transandino. • TRANSANDINA adj. Dícese de las regiones situadas al otro lado de la cordillera de los Andes. |
| TRANSANDINOS | • transandinos adj. Forma del plural de transandino. • TRANSANDINO adj. Dícese de las regiones situadas al otro lado de la cordillera de los Andes. |
| TRANSCENDIAN | • transcendían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRANSCENDER intr. trascender. |
| TRANSCIENDAN | • transciendan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de transcender. • transciendan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de transcender. |
| TRANSCIENDEN | • transcienden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de transcender. |
| TRANSFUNDIAN | • transfundían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRANSFUNDIR tr. Echar un líquido poco a poco de un recipiente a otro. |
| TRANSMUNDANA | • TRANSMUNDANA adj. Que está fuera del mundo. |
| TRANSMUNDANO | • TRANSMUNDANO adj. Que está fuera del mundo. |
| TRANSPONDRAN | • transpondrán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de transponer… |