| DESAMOLDASEIS | • desamoldaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamoldar. • DESAMOLDAR tr. p. us. Hacer perder a una cosa la figura que tomó del molde. |
| DESANIDASEMOS | • desanidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desanidar. • DESANIDAR intr. Dejar las aves el nido, por lo común cuando acaban de criar. • DESANIDAR tr. fig. Sacar o echar de un sitio o lugar a los que tienen costumbre de ocultarse o guarecerse en él. |
| DESBRIDASEMOS | • desbridásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESCOMIDIESES | • descomidieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descomedirse. |
| DESCUIDASEMOS | • descuidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar. • DESCUIDAR tr. Descargar a alguien del cuidado u obligación que debía tener. • DESCUIDAR intr. Jaén. salir de su cuidado, dar a luz una mujer. |
| DESEMBRIDASES | • desembridases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESENDIOSAMOS | • desendiosamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desendiosar. • desendiosamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESENDIOSEMOS | • desendiosemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desendiosar. • desendiosemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESLINDASEMOS | • deslindásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESMADEJASEIS | • desmadejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmadejar. • DESMADEJAR tr. fig. Causar flojedad en el cuerpo. |
| DESMADRASTEIS | • desmadrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmadrar. • DESMADRAR tr. Separar de la madre las crías del ganado para que no mamen. • DESMADRAR prnl. fig. y fam. Conducirse sin respeto ni medida, hasta el punto de perder la mesura y la dignidad. |
| DESMANDASTEIS | • desmandasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmandar. • DESMANDAR tr. p. us. Revocar la orden o mandato. • DESMANDAR prnl. Descomedirse, propasarse. |
| DESMEDRASTEIS | • desmedrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmedrar. • DESMEDRAR tr. deteriorar. • DESMEDRAR intr. Decaer, ir a menos. |
| DESMIDIESEMOS | • desmidiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmedirse. |
| DESOXIDASEMOS | • desoxidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desoxidar. • DESOXIDAR tr. Limpiar un metal del óxido que lo mancha. |
| DESPIDIESEMOS | • despidiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despedir o de despedirse. |
| DESURDIESEMOS | • desurdiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desurdir. • DESURDIR tr. Deshacer una tela; quitar la urdimbre. |
| DISCORDASEMOS | • discordásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de discordar. • DISCORDAR intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. |
| DISUADIESEMOS | • disuadiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disuadir. • DISUADIR tr. Inducir, mover a alguien con razones a mudar de dictamen o a desistir de un propósito. |