| DESEMPAPELADO | • desempapelado v. Participio de desempapelar. • DESEMPAPELAR tr. Quitar a una cosa el papel en que estaba envuelta o a una habitación el que revestía y adornaba sus paredes. |
| DESPREOCUPARE | • despreocupare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de despreocuparse. • despreocupare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despreocuparse. • despreocuparé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de despreocuparse. |
| DESPREOCUPASE | • despreocupase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreocuparse. • despreocupase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPREOCUPARSE prnl. Salir o librarse de una preocupación. |
| DESPREOCUPEIS | • despreocupéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despreocuparse. • DESPREOCUPARSE prnl. Salir o librarse de una preocupación. |
| EMPAPELADORES | • EMPAPELADOR m. y f. Persona que empapela. |
| PERPETRADORES | • perpetradores adj. Forma del plural de perpetrador. • PERPETRADOR adj. Que perpetra. |
| PREPONDERANTE | • preponderante adj. Que prepondera, prevalece o tiene cualquier tipo de superioridad respecto a aquello con lo que es comparado. |
| PREPONDERAREN | • preponderaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de preponderar. • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PREPONDERARES | • preponderares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de preponderar. • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PREPONDERASEN | • preponderasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PREPONDERASES | • preponderases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preponderar. • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PREPONDERASTE | • preponderaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de preponderar. • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PREPONDEREMOS | • preponderemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de preponderar. • preponderemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de preponderar. • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PROPENDEREMOS | • propenderemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |
| PROPENDIEREIS | • propendiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |
| PROPENDIESEIS | • propendieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |