| DESAGREGACION | • DESAGREGACIÓN f. Acción y efecto de desagregar o desagregarse. |
| DESAGREGUEMOS | • desagreguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desagregar. • desagreguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desagregar. |
| DESGALGADEROS | • desgalgaderos s. Forma del plural de desgalgadero. • DESGALGADERO m. Pedregal en pendiente. |
| DESGALGAREMOS | • desgalgaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desgalgar. • desgalgáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desgalgar. • DESGALGAR tr. despeñar, precipitar o hacer rodar en una cuesta. |
| DESGALGASEMOS | • desgalgásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgalgar. • DESGALGAR tr. despeñar, precipitar o hacer rodar en una cuesta. |
| DESGARGOLAREN | • desgargolaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desgargolar. • DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón. • DESGARGOLAR tr. Sacar de los gárgoles una pieza de madera. |
| DESGARGOLARES | • desgargolares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desgargolar. • DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón. • DESGARGOLAR tr. Sacar de los gárgoles una pieza de madera. |
| DESGARGOLASEN | • desgargolasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón. • DESGARGOLAR tr. Sacar de los gárgoles una pieza de madera. |
| DESGARGOLASES | • desgargolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgargolar. • DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón. • DESGARGOLAR tr. Sacar de los gárgoles una pieza de madera. |
| DESGARGOLASTE | • desgargolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgargolar. • DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón. • DESGARGOLAR tr. Sacar de los gárgoles una pieza de madera. |
| DESGARGOLEMOS | • desgargolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desgargolar. • desgargolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desgargolar. • DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón. |
| DISGREGADORES | • disgregadores adj. Forma del plural de disgregador. • DISGREGADOR adj. Que disgrega. |
| DISGREGAREMOS | • disgregaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de disgregar. • disgregáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de disgregar. • DISGREGAR tr. Separar, desunir, apartar lo que estaba unido. |
| DISGREGASEMOS | • disgregásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disgregar. • DISGREGAR tr. Separar, desunir, apartar lo que estaba unido. |
| SEGUNDOGENITA | • segundogénita adj. Forma del femenino de segundogénito. • SEGUNDOGÉNITA adj. Dícese del hijo o hija nacidos después del primogénito o primogénita. |
| SEGUNDOGENITO | • segundogénito adj. Nacido en segundo lugar, después del primogénito. • SEGUNDOGÉNITO adj. Dícese del hijo o hija nacidos después del primogénito o primogénita. |