| AFLIGIDAMENTE | • afligidamente adv. Con sufrimiento físico o emocional; de modo afligido. • AFLIGIDAMENTE adv. m. Con aflicción. |
| DEGOLLAMIENTO | • DEGOLLAMIENTO m. ant. degollación. |
| DEMONOLOGICAS | • demonológicas adj. Forma del femenino plural de demonológico. • DEMONOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la demonología. |
| DEMONOLOGICOS | • demonológicos adj. Forma del plural de demonológico. • DEMONOLÓGICO adj. Perteneciente o relativo a la demonología. |
| DESRELINGAMOS | • desrelingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desrelingar. • desrelingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desrelingar. • DESRELINGAR tr. Mar. Quitar las relingas a las velas. |
| DIAGONALMENTE | • DIAGONALMENTE adv. m. De modo diagonal. |
| DILIGENCIAMOS | • diligenciamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de diligenciar. • diligenciamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de diligenciar. • DILIGENCIAR tr. Poner los medios necesarios para el logro de una solicitud. |
| DILIGENCIEMOS | • diligenciemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de diligenciar. • diligenciemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de diligenciar. • DILIGENCIAR tr. Poner los medios necesarios para el logro de una solicitud. |
| DOBLEGAMIENTO | • doblegamiento s. Acción o efecto de doblegar. • DOBLEGAMIENTO m. ant. Acción y efecto de doblegar, doblar o torcer encorvando. |
| ENDILGARIAMOS | • endilgaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de endilgar. • ENDILGAR tr. fam. Encaminar, dirigir, acomodar, facilitar. |
| ENGRAMILLADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGRAMILLADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGRAMILLANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LANGUIDAMENTE | • LÁNGUIDAMENTE adv. m. Con languidez, con flojedad. |
| LANGUIDECEMOS | • languidecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de languidecer. • LANGUIDECER intr. Adolecer de languidez. |
| LANGUIDECIMOS | • languidecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de languidecer. • LANGUIDECER intr. Adolecer de languidez. |
| MAGDALENIENSE | • MAGDALENIENSE adj. Dícese del período prehistórico que corresponde al final del paleolítico superior y que tuvo su centro en la zona cantábrica de España. |
| SANMIGUELADAS | • SANMIGUELADA f. Últimos días de septiembre próximos a la fiesta de San Miguel, en que tradicionalmente terminan ciertos contratos de arrendamiento. |