| CONDUCHASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONDUCHASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHINGUEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHUPONABAS | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESCHUPONADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHUPONADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHUPONAMOS | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESCHUPONARAS | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESCHUPONARES | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESCHUPONASEN | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESCHUPONASES | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESCHUPONASTE | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESCHUPONEMOS | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESENCHUFADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESENCHUFAMOS | • DESENCHUFAR tr. Separar o desacoplar lo que está enchufado. |
| DESENCHUFEMOS | • DESENCHUFAR tr. Separar o desacoplar lo que está enchufado. |
| HISPANOJUDIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HISPANOJUDIOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HONDUREÑISMOS | • hondureñismos s. Forma del plural de hondureñismo. • HONDUREÑISMO m. Vocablo, giro o locución propios de los hondureños. |
| REHUNDIESEMOS | • rehundiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |