| DESASENTASEIS | • desasentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasentar. • DESASENTAR tr. p. us. Remover, quitar una cosa de su lugar. • DESASENTAR intr. p. us. fig. Desagradar, desazonar, no sentar bien una cosa. |
| DESASISTIESEN | • desasistiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESASISTIR tr. Desacompañar, desamparar. |
| DESCANSASTEIS | • descansasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descansar. • DESCANSAR intr. Cesar en el trabajo, reposar, reparar las fuerzas con la quietud. • DESCANSAR tr. Aliviar a uno en el trabajo, ayudarle en él. |
| DESENASTASEIS | • desenastaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenastar. • DESENASTAR tr. Quitar el asta o mango a un arma o a una herramienta. |
| DESENDIOSASES | • desendiosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESENLOSASEIS | • desenlosaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenlosar. • DESENLOSAR tr. Deshacer el enlosado, levantando las losas. |
| DESENSAÑASEIS | • desensañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desensañar. • DESENSAÑAR tr. Hacer deponer la saña. |
| DESENSEBASEIS | • desensebaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. • DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo. |
| DESENSEÑASEIS | • desenseñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenseñar. • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESENSILLASES | • DESENSILLAR tr. Quitar la silla a una caballería. |
| DESINFESTASES | • desinfestases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinfestar. |
| DESINSECTASES | • desinsectases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinsectar. • DESINSECTAR tr. Limpiar de insectos. |
| DESPOSESIONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESTENSASTEIS | • destensasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de destensar. • DESTENSAR tr. distender. |
| DISPENSASEMOS | • dispensásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dispensar. • DISPENSAR tr. Dar, conceder, otorgar, distribuir. DISPENSAR mercedes, elogios. |
| DISPENSASTEIS | • dispensasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dispensar. • DISPENSAR tr. Dar, conceder, otorgar, distribuir. DISPENSAR mercedes, elogios. |
| INDISPUSIESES | • indispusieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indisponer. |
| SUSPENDIESEIS | • suspendieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |
| SUSPENDISTEIS | • suspendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |