| CONDENSASEMOS | • condensásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de condensar. • CONDENSAR tr. Convertir un vapor en líquido o en sólido. |
| CONDENSASTEIS | • condensasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de condensar. • CONDENSAR tr. Convertir un vapor en líquido o en sólido. |
| DESCANTONASES | • descantonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descantonar. • DESCANTONAR tr. descantillar. |
| DESCONSENTIAS | • desconsentías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESCONSIENTAS | • desconsientas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desconsentir. |
| DESCONSIENTES | • desconsientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desconsentir. |
| DESCONSINTAIS | • desconsintáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desconsentir. |
| DESCONSOLASEN | • desconsolasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCONSOLAR tr. Privar de consuelo, afligir. |
| DESENCONASEIS | • desenconaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenconar. • DESENCONAR tr. Mitigar, templar, quitar la inflamación o encendimiento. • DESENCONAR prnl. Hacerse suave una cosa, perdiendo la aspereza. |
| DESENDIOSASEN | • desendiosasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESENGOZNASES | • desengoznases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengoznar. • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESENGROSASEN | • desengrosasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENGROSAR tr. Adelgazar, enflaquecer. |
| DESENHORNASES | • desenhornases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESENRONASEIS | • desenronaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenronar. • DESENRONAR tr. Ar. y Nav. Quitar la enrona. |
| DESENROSCASEN | • desenroscasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENROSCAR tr. Extender lo que está enroscado. |
| DESENTONASEIS | • desentonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESHONESTASEN | • deshonestasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
| GRANDISONASES | • grandisonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grandisonar. • GRANDISONAR intr. poét. Resonar, tronar con fuerza. |
| SINFISANDRIOS | • SINFISANDRIOS adj. pl. Bot. Dícese de los estambres de una flor cuando están soldados entre sí por sus filamentos y por sus anteras. |