| DESANDUVIERAS | • desanduvieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desandar. |
| DESANDUVIERES | • desanduvieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desandar. |
| DESENCUEVARAS | • desencuevaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencuevar. • desencuevarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desencuevar. |
| DESENCUEVARES | • desencuevares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desencuevar. |
| DESENVERGUEIS | • desenverguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desenvergar. |
| DESENVOLTURAS | • DESENVOLTURA f. fig. Desembarazo, despejo, desenfado. |
| DESVAINADURAS | • desvainaduras s. Forma del plural de desvainadura. • DESVAINADURA f. Acción y efecto de desvainar. |
| DESVENTURADAS | • desventuradas adj. Forma del femenino plural de desventurado. • DESVENTURADA adj. desgraciado, que padece desgracias. |
| DESVENTURADOS | • desventurados s. Forma del plural de desventurado. • DESVENTURADO adj. desgraciado, que padece desgracias. |
| DESVERGUENCES | • desvergüences v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvergonzarse. |
| DESVERGUENZAS | • desvergüenzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvergonzarse. • DESVERGÜENZA f. Falta de vergüenza, insolencia; descarada ostentación de faltas y vicios. |
| DESVINCULARAS | • desvincularas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvincular o de desvincularse. • desvincularás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desvincular. • DESVINCULAR tr. Anular un vínculo, liberando lo que estaba sujeto a él. |
| DESVINCULARES | • desvinculares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desvincular o de desvincularse. • DESVINCULAR tr. Anular un vínculo, liberando lo que estaba sujeto a él. |
| SUBVENDRIAMOS | • subvendríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subvenir. |
| SUPERVENDREIS | • supervendréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de supervenir. |
| SUPERVENDRIAS | • supervendrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de supervenir. |
| UNIVERSIDADES | • universidades s. Forma del plural de universidad. • UNIVERSIDAD f. Institución de enseñanza superior que comprende diversas facultades, y que confiere los grados académicos correspondientes. |
| VANGUARDISMOS | • vanguardismos s. Forma del plural de vanguardismo. • VANGUARDISMO m. Nombre genérico con que se designan ciertas escuelas o tendencias artísticas, nacidas en el siglo XX, tales como el cubismo, el ultraísmo, etc., con intención renovadora, de avance y exploración. |
| VANGUARDISTAS | • vanguardistas adj. Forma del plural de vanguardista. • VANGUARDISTA adj. Perteneciente o relativo al vanguardismo. |