| DESACOMODASEIS | • desacomodaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacomodar. • DESACOMODAR tr. Privar de la comodidad. |
| DESALMIDONASES | • desalmidonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalmidonar. • DESALMIDONAR tr. Quitar a la ropa el almidón que se le había dado. |
| DESAMOLDASTEIS | • desamoldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desamoldar. • DESAMOLDAR tr. p. us. Hacer perder a una cosa la figura que tomó del molde. |
| DESCENDIESEMOS | • descendiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descender. • DESCENDER intr. Bajar, pasando de un lugar alto a otro bajo. • DESCENDER tr. bajar, poner bajo. |
| DESCOMEDISTEIS | • descomedisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descomedirse. • DESCOMEDIRSE prnl. Faltar al respeto de obra o de palabra. |
| DESCOMIDIESEIS | • descomidieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descomedirse. |
| DESDIBUJASEMOS | • desdibujásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESEMBALDOSAIS | • desembaldosáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALDOSEIS | • desembaldoséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBRIDASEIS | • desembridaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESEMPEDRASEIS | • desempedraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desempedrar. • DESEMPEDRAR tr. Desencajar y arrancar las piedras de un empedrado. |
| DESESTIMADORAS | • desestimadoras adj. Forma del femenino plural de desestimador. • DESESTIMADORA adj. Que desestima o hace poco aprecio. |
| DESESTIMADORES | • desestimadores adj. Forma del plural de desestimador. • DESESTIMADOR adj. Que desestima o hace poco aprecio. |
| DESGUINDASEMOS | • desguindásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desguindar. • DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado. • DESGUINDAR prnl. Descolgarse de lo alto. |
| DESMADEJASTEIS | • desmadejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmadejar. • DESMADEJAR tr. fig. Causar flojedad en el cuerpo. |
| DISTENDIESEMOS | • distendiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distender. • DISTENDER tr. Aflojar, relajar, disminuir la tensión. |