| DESAPADRINASES | • desapadrinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapadrinar. • DESAPADRINAR tr. fig. p. us. desaprobar. |
| DESAPODERASEIS | • desapoderaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapoderar. • DESAPODERAR tr. Desposeer, despojar a alguien de lo que tenía o de aquello de que se había apoderado. |
| DESAPRENDIESES | • desaprendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaprender. • DESAPRENDER tr. p. us. Olvidar lo que se había aprendido. |
| DESCOMPADRASES | • descompadrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descompadrar. • DESCOMPADRAR tr. fam. Descomponer la amistad de dos o más personas. • DESCOMPADRAR intr. fam. Cesar en la amistad y buena correspondencia los que eran amigos. |
| DESEMPEDRASEIS | • desempedraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desempedrar. • DESEMPEDRAR tr. Desencajar y arrancar las piedras de un empedrado. |
| DESENCRESPADAS | • desencrespadas adj. Forma del femenino plural de desencrespado, participio de desencrespar. |
| DESENCRESPADOS | • desencrespados adj. Forma del plural de desencrespado, participio de desencrespar. |
| DESESPALDARAIS | • desespaldarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESESPALDAREIS | • desespaldareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desespaldar. • desespaldaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESESPALDARIAS | • desespaldarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESPAREDASEMOS | • desparedásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desparedar. • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| DESPAREDASTEIS | • desparedasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desparedar. • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| DESPAVESADERAS | • DESPAVESADERAS f. pl. despabiladeras. |
| DESPAVESADURAS | • despavesaduras s. Forma del plural de despavesadura. • DESPAVESADURA f. Acción y efecto de despavesar. |
| DESPEDREGASEIS | • despedregaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despedregar. • DESPEDREGAR tr. Limpiar de piedras la tierra. |
| DESPERCUDIESES | • despercudieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despercudir o de despercudirse. • DESPERCUDIR tr. Limpiar o lavar lo que está percudido. • DESPERCUDIR prnl. Amér. Blanquearse, clarearse la piel. |
| DESPERDICIASES | • desperdiciases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desperdiciar. • DESPERDICIAR tr. Malbaratar, gastar o emplear mal una cosa; como el dinero, la comida, etc. |
| DESPERDIGASEIS | • desperdigaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desperdigar. • DESPERDIGAR tr. Separar, desunir, esparcir. |
| DESPRENDIESEIS | • desprendieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desprender… • DESPRENDER tr. Desunir, desatar lo que estaba fijo o unido. • DESPRENDER prnl. fig. Apartarse o desapropiarse de una cosa. |
| DESPRENDISTEIS | • desprendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desprender… • DESPRENDER tr. Desunir, desatar lo que estaba fijo o unido. • DESPRENDER prnl. fig. Apartarse o desapropiarse de una cosa. |