| APREHENDEREMOS | • aprehenderemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de aprehender. • APREHENDER tr. Coger, asir, prender a una persona, o bien alguna cosa, especialmente si es de contrabando. |
| CHUPERRETEADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUPERRETEANDO | • CHUPERRETEAR tr. Chupetear mucho. |
| DESAPROVECHARE | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| DESAPROVECHASE | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| DESAPROVECHEIS | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| DESHIPOTECAREN | • deshipotecaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deshipotecar. • DESHIPOTECAR tr. Cancelar o suspender la hipoteca. |
| DESHIPOTECARES | • deshipotecares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de deshipotecar. • DESHIPOTECAR tr. Cancelar o suspender la hipoteca. |
| DESHIPOTECASEN | • deshipotecasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESHIPOTECAR tr. Cancelar o suspender la hipoteca. |
| DESHIPOTECASES | • deshipotecases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshipotecar. • DESHIPOTECAR tr. Cancelar o suspender la hipoteca. |
| DESHIPOTECASTE | • deshipotecaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshipotecar. • DESHIPOTECAR tr. Cancelar o suspender la hipoteca. |
| DESHIPOTEQUEIS | • deshipotequéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshipotecar. |
| DESPECHAMIENTO | • DESPECHAMIENTO m. desus. despecho. |
| DESPECHERETADO | • DESPECHERETADO adj. And. Despechugado, con el pecho al aire. |
| DESPECHUGUEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPERESTESIADO | • hiperestesiado v. Participio de hiperestesiar. • HIPERESTESIAR tr. Causar hiperestesia. |
| PODERHABIENTES | • PODERHABIENTE com. Persona que tiene poder o facultad de otra para representarla, administrar una hacienda o ejecutar otra cualquier cosa. |
| REPREHENDIAMOS | • reprehendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reprehender. • REPREHENDER tr. reprender. |
| REPREHENDIENDO | • reprehendiendo v. Gerundio de reprehender. • REPREHENDER tr. reprender. |
| REPREHENDIERON | • reprehendieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REPREHENDER tr. reprender. |