| DEFLACIONISTAS | • DEFLACIONISTA adj. deflacionario. |
| DESALFOMBRASTE | • desalfombraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desalfombrar. • DESALFOMBRAR tr. Quitar o levantar las alfombras. |
| DESCAFILASTEIS | • descafilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descafilar. • DESCAFILAR tr. Quitar las desigualdades de los cantos de los ladrillos o baldosas para que ajusten bien, o limpiarlos del mortero viejo cuando proceden de una obra deshecha. |
| DESCALIFICASTE | • descalificaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descalificar. • DESCALIFICAR tr. Desacreditar, desautorizar o incapacitar. |
| DESENFILASTEIS | • desenfilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenfilar. • DESENFILAR tr. Mar. y Mil. Poner las tropas, fuertes y buques a cubierto de los tiros directos del enemigo. |
| DESENFRAILASTE | • desenfrailaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenfrailar. • DESENFRAILAR intr. Dejar de ser fraile; secularizarse. |
| DESFORTALECEIS | • desfortalecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desfortalecer. • DESFORTALECER tr. Demoler una fortaleza, o quitarle la guarnición. |
| DESFORTALECIAS | • desfortalecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desfortalecer. • DESFORTALECER tr. Demoler una fortaleza, o quitarle la guarnición. |
| DESFORTALEZCAS | • desfortalezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desfortalecer. • desfortalezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desfortalecer. |
| DESPERFOLLASTE | • DESPERFOLLAR tr. Murc. Deshojar las panochas de maíz. |
| DESPILFARRASTE | • DESPILFARRAR tr. Consumir el caudal en gastos desarreglados; malgastar, malbaratar. • DESPILFARRAR prnl. fam. Gastar profusamente en alguna ocasión. |
| DIFICULTASEMOS | • dificultásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dificultar. • DIFICULTAR tr. Poner dificultades a las pretensiones de alguno, exponiendo los estorbos que a su logro se oponen. |
| DIFICULTASTEIS | • dificultasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dificultar. • DIFICULTAR tr. Poner dificultades a las pretensiones de alguno, exponiendo los estorbos que a su logro se oponen. |
| DULCIFICASTEIS | • dulcificasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dulcificar. • DULCIFICAR tr. Volver dulce una cosa. |
| ENFARDELASTEIS | • enfardelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfardelar. • ENFARDELAR tr. Hacer fardeles. |
| ESCALDUFASTEIS | • escaldufasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escaldufar. • ESCALDUFAR tr. Murc. Sacar caldo de la olla que tiene demasiado. |
| TELEDIFUSIONES | • teledifusiones s. Forma del plural de teledifusión. • TELEDIFUSIÓN f. Transmisión de imágenes de televisión mediante ondas electromagnéticas. |
| TRANSFLOREADAS | • transfloreadas adj. Forma del femenino plural de transfloreado, participio de transflorear. |
| TRANSFLOREADOS | • transfloreados adj. Forma del plural de transfloreado, participio de transflorear. |