| DESAPADRINARIAN | • desapadrinarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desapadrinar. • DESAPADRINAR tr. fig. p. us. desaprobar. |
| DESAPRISIONANDO | • desaprisionando v. Gerundio de desaprisionar. • DESAPRISIONAR tr. Quitar las prisiones o sacarle de la prisión. |
| DESPRENDIMIENTO | • desprendimiento s. Acción o efecto de desprender o de desprenderse. • DESPRENDIMIENTO m. Acción de desprenderse trozos de una cosa: tierras, rocas, de un monte; gases de un cuerpo, etc. |
| INDEPENDENTISMO | • INDEPENDENTISMO m. En un país que no tiene independencia política, movimiento que la propugna o reclama. |
| INDEPENDENTISTA | • independentista adj. Que pertenece o concierne al independentismo. • independentista adj. Partidario del independentismo. • independentista adj. Deporte. Que pertenece o concierne al Club Atlético Independiente. |
| INDEPENDIZABAIS | • independizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de independizar. • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| INDEPENDIZARAIS | • independizarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de independizar. • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| INDEPENDIZAREIS | • independizareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de independizar. • independizaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de independizar. • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| INDEPENDIZARIAN | • independizarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de independizar. • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| INDEPENDIZARIAS | • independizarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de independizar. • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| INDEPENDIZASEIS | • independizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de independizar. • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| INDISCIPLINADAS | • indisciplinadas adj. Forma del femenino plural de indisciplinado, participio de indisciplinarse. • INDISCIPLINADA adj. Que no se sujeta a la disciplina debida. |
| INDISCIPLINADOS | • indisciplinados adj. Forma del plural de indisciplinado, participio de indisciplinarse. • INDISCIPLINADO adj. Que no se sujeta a la disciplina debida. |
| INDISCIPLINANDO | • indisciplinando v. Gerundio de indisciplinarse. • INDISCIPLINARSE prnl. Quebrantar la disciplina. |
| INDISPONDRIAMOS | • indispondríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indisponer. |
| INMUNODEPRIMIDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INMUNODEPRIMIDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INOPORTUNIDADES | • inoportunidades s. Forma del plural de inoportunidad. • INOPORTUNIDAD f. Falta de oportunidad. |
| INTERPRENDIENDO | • interprendiendo v. Gerundio de interprender. • INTERPRENDER tr. p. us. Tomar u ocupar algo por sorpresa. |
| MEDIOPENSIONADO | • MEDIOPENSIONADO m. Régimen de vida del mediopensionista. |