| ANQUIALMENDRADA | • ANQUIALMENDRADA adj. Se dice de la caballería que tiene las ancas muy estrechas, de modo que la grupa va en punta hacia la cola. |
| ANQUIALMENDRADO | • ANQUIALMENDRADO adj. Se dice de la caballería que tiene las ancas muy estrechas, de modo que la grupa va en punta hacia la cola. |
| DESAPUNTALARIAN | • desapuntalarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desapuntalar. • DESAPUNTALAR tr. Quitar a un edificio los puntales que lo sostenían. |
| DESILUSIONARIAN | • desilusionarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desilusionar. • DESILUSIONAR tr. Hacer perder las ilusiones. • DESILUSIONAR prnl. Perder las ilusiones. |
| DESINSACULARIAN | • desinsacularían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desinsacular. • DESINSACULAR tr. Extraer del saco o bolsa las bolillas o cédulas en que se hallan los nombres de las personas insaculadas para ejercer un oficio debidamente. |
| ENGUALDRAPARIAN | • engualdraparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUIRNALDABAIS | • enguirnaldabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enguirnaldar. • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| ENGUIRNALDARAIS | • enguirnaldarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enguirnaldar. • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| ENGUIRNALDAREIS | • enguirnaldareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de enguirnaldar. • enguirnaldaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de enguirnaldar. • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| ENGUIRNALDARIAN | • enguirnaldarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de enguirnaldar. • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| ENGUIRNALDARIAS | • enguirnaldarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de enguirnaldar. • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| ENGUIRNALDASEIS | • enguirnaldaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enguirnaldar. • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| ENORGULLECIENDO | • ENORGULLECER tr. Llenar de orgullo. |
| GRANDILOCUENCIA | • grandilocuencia s. Elocuencia o forma de expresión de tono adornado, ostentoso o pomposo. • grandilocuencia s. Estilo extraordinariamente elevado u ostentoso. • GRANDILOCUENCIA f. Elocuencia muy abundante y elevada. |
| GRANDILOCUENTES | • grandilocuentes adj. Forma del plural de grandilocuente. • GRANDILOCUENTE adj. Que habla o escribe con grandilocuencia. |
| INNUMERABILIDAD | • INNUMERABILIDAD f. Muchedumbre grande e incontable. |
| INTERINDIVIDUAL | • INTERINDIVIDUAL adj. Dícese de lo que concierne a la relación entre individuos humanos como tales, a diferencia de lo social o colectivo. |
| INVOLUNTARIEDAD | • INVOLUNTARIEDAD f. Cualidad de involuntario. |
| PRUDENCIALMENTE | • PRUDENCIALMENTE adv. m. Según las reglas y preceptos de la prudencia. |
| UNIVERSALIZANDO | • universalizando v. Gerundio de universalizar. • UNIVERSALIZAR tr. Hacer universal una cosa, generalizarla mucho. |