| DESEMPONZOÑASES | • desemponzoñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desemponzoñar. • DESEMPONZOÑAR tr. Libertar a alguien del daño causado por la ponzoña, o quitar a una cosa sus cualidades ponzoñosas. |
| DESESPERANZABAS | • desesperanzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desesperanzar. • DESESPERANZAR tr. Quitar la esperanza. • DESESPERANZAR prnl. Quedarse sin esperanza. |
| DESESPERANZADAS | • desesperanzadas adj. Forma del femenino plural de desesperanzado, participio de desesperanzar. |
| DESESPERANZADOS | • desesperanzados adj. Forma del plural de desesperanzado, participio de desesperanzar. |
| DESESPERANZAMOS | • desesperanzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desesperanzar. • desesperanzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desesperanzar. • DESESPERANZAR tr. Quitar la esperanza. |
| DESESPERANZARAS | • desesperanzaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desesperanzar. • desesperanzarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desesperanzar. • DESESPERANZAR tr. Quitar la esperanza. |
| DESESPERANZARES | • desesperanzares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desesperanzar. • DESESPERANZAR tr. Quitar la esperanza. • DESESPERANZAR prnl. Quedarse sin esperanza. |
| DESESPERANZASEN | • desesperanzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESESPERANZAR tr. Quitar la esperanza. • DESESPERANZAR prnl. Quedarse sin esperanza. |
| DESESPERANZASES | • desesperanzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desesperanzar. • DESESPERANZAR tr. Quitar la esperanza. • DESESPERANZAR prnl. Quedarse sin esperanza. |
| DESESPERANZASTE | • desesperanzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desesperanzar. • DESESPERANZAR tr. Quitar la esperanza. • DESESPERANZAR prnl. Quedarse sin esperanza. |
| DESPANZURRASEIS | • DESPANZURRAR tr. fam. Romper a alguien la panza. |
| DESPELUZNASEMOS | • despeluznásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despeluznar. • DESPELUZNAR tr. despeluzar. |
| DESPELUZNASTEIS | • despeluznasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despeluznar. • DESPELUZNAR tr. despeluzar. |
| DESPENALIZASEIS | • despenalizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despenalizar. • DESPENALIZAR tr. Levantar la pena que pesa sobre algo que constituye delito, legalizarlo. |
| DESPERSONALIZAS | • despersonalizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despersonalizar. • despersonalizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despersonalizar. • DESPERSONALIZAR tr. Quitar el carácter o atributos de persona; hacer perder la identidad. |
| DESPRESURIZASEN | • despresurizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPRESURIZAR tr. En aeronaves, anular los efectos de la presurización. |