| ARDIESES | • ardieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arder. • ARDER intr. Estar en combustión. • ARDER tr. p. us. abrasar, quemar. |
| DESAIRES | • desaires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desairar. • desairés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desairar. • DESAIRAR tr. Humillar, desatender a una persona. |
| DESASIRE | • desasiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desasir o de desasirse. • DESASIR tr. Soltar, desprender lo asido. • DESASIR prnl. fig. Desprenderse, desapropiarse de una cosa. |
| DESCRIES | • descriés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descriarse. • descríes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descriarse. • DESCRIARSE prnl. p. us. Desmejorarse. |
| DESRICES | • desrices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desrizar. • desricés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desrizar. |
| DESVIRES | • desvires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvirar. • desvirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvirar. • DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido. |
| DIERESIS | • diéresis s. Lingüística. Signo gráfico compuesto por dos puntos colocados horizontalmente a la misma altura y escritos… • diéresis s. Pronunciación de forma separada de una secuencia que forma normalmente diptongo, por razones métricas… • diéresis s. Corte o pausa entre dos pies en los versos griegos. |
| DISERTES | • disertes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disertar. • disertés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disertar. • DISERTAR intr. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas. |
| DISPERSE | • disperse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dispersar. • disperse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dispersar. • disperse v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dispersar. |
| EDRASEIS | • edraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de edrar. • EDRAR tr. Agr. binar, hacer la segunda cava o arada a las tierras. |
| EDRISIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PRESIDES | • presides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de presidir. • PRESIDIR tr. Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa, etc. |
| REDASEIS | • redaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redar. • REDAR tr. Echar la red de pescar. |
| RESUDEIS | • resudéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de resudar. • RESUDAR intr. Sudar ligeramente. • RESUDAR prnl. Salir al exterior un líquido por los poros e intersticios de un cuerpo, rezumar. |
| SEDAREIS | • sedareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sedar. • sedaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
| SEDERIAS | • sederías s. Forma del plural de sedería. • SEDERÍA f. Mercancía de seda. |
| SIDEREAS | • SIDÉREA adj. Perteneciente o relativo a las estrellas, y por extensión, a los astros en general. |
| SIDEREOS | • SIDÉREO adj. Perteneciente o relativo a las estrellas, y por extensión, a los astros en general. |
| SURDIESE | • surdiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surdir. • surdiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| URDIESES | • urdieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |