| DESATEIS | • desatéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desatar o de desatarse. • DESATAR tr. Desenlazar una cosa de otra; soltar lo que está atado. • DESATAR prnl. fig. Excederse en hablar. |
| DESDISTE | • desdiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desdar. |
| DESISTEN | • desisten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desistir. • DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. |
| DESISTES | • desistes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desistir. • DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. |
| DESOISTE | • desoíste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desoír. • DESOÍR tr. Desatender, dejar de oír. |
| DESPISTE | • despiste s. Error involuntario cometido por no fijarse en todos los detalles. • despiste s. Actitud de una persona que no se percata de lo que ocurre a su alrededor. • despisté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de despistar. |
| DESTEÑIS | • desteñís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desteñir. • desteñís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| DESTILES | • destiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destilar. • destilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destilar. • DESTILAR tr. Separar por medio del calor, en alambiques u otros vasos, una sustancia volátil de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirla nuevamente a líquido. |
| DESTINES | • destines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destinar. • destinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destinar. • DESTÍN m. ant. Testamento o última voluntad. |
| DESTIÑES | • destiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desteñir. • destiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destiñar. • DESTIÑAR tr. ant. Limpiar las colmenas de los destiños o escarzos. |
| DESVESTI | • desvestí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvestir. • desvestí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desvestir. • DESVESTIR tr. desnudar. |
| DESVISTE | • desviste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvestir. • desviste v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desvestir. |
| DIETASES | • dietases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dietar. • DIETAR tr. adietar. |
| DISERTES | • disertes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disertar. • disertés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disertar. • DISERTAR intr. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas. |
| EDITASES | • editases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de editar. • EDITAR tr. Publicar por medio de la imprenta o por otros procedimientos una obra, periódico, folleto, mapa, etcétera. |
| ESTUDIES | • estudies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estudiar. • estudiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estudiar. • ESTUDIAR tr. Ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender una cosa. |