| DESQUISE | • desquise v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desquerer. |
| DESUDEIS | • desudéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desudar. • DESUDAR tr. Quitar el sudor. |
| DESUÑEIS | • desuñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. • DESUÑAR prnl. p. us. fig. Ocuparse con afán en un trabajo o actividad. |
| DESUSEIS | • desuséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desusar. • DESUSAR tr. Desacostumbrar, perder o dejar el uso. |
| DISEQUES | • diseques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disecar. • disequés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disecar. |
| DISUENES | • disuenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disonar. |
| DUMIESES | • dumieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dumir. • DUMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| ESCUDEIS | • escudéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de escudar. • ESCUDAR tr. Amparar y resguardar con el escudo, oponiéndolo al golpe del contrario. • ESCUDAR prnl. fig. Valerse uno de algún medio, favor y amparo para justificarse, salir del riesgo o evitar el peligro de que está amenazado. |
| ESTUDIES | • estudies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estudiar. • estudiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estudiar. • ESTUDIAR tr. Ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender una cosa. |
| LUDIESES | • ludieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ludir. • LUDIR tr. Frotar, estregar, rozar una cosa con otra. |
| PUDIESES | • pudieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poder. • PUDIR intr. ant. Oler mal, heder, apestar. |
| RESUDEIS | • resudéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de resudar. • RESUDAR intr. Sudar ligeramente. • RESUDAR prnl. Salir al exterior un líquido por los poros e intersticios de un cuerpo, rezumar. |
| SUCEDEIS | • sucedéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de suceder. • SUCEDER intr. Entrar una persona o cosa en lugar de otra o seguirse a ella. |
| SURDIESE | • surdiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surdir. • surdiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| URDIESES | • urdieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |