| ASEDEMOS | • asedemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asedar. • asedemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
| DESCOMES | • descomes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descomer. • descomés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descomer. • DESCOMER intr. fam. descargar el vientre. |
| DESDEMOS | • desdemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desdar. • desdemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desdar. • DESDAR tr. Dar vueltas, en sentido inverso, a un manubrio, carrete o cuerda para deshacer otras vueltas anteriores. |
| DESEAMOS | • deseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desear. • deseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desear. • DESEAR tr. Aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de una cosa. |
| DESEEMOS | • deseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desear. • deseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desear. • DESEAR tr. Aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de una cosa. |
| DESGOMES | • desgomes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgomar. • desgomés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgomar. • DESGOMAR tr. Quitar la goma a los tejidos, especialmente a los de seda, para que tomen mejor el tinte. |
| DESLOMES | • deslomes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslomar. • deslomés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslomar. • DESLOMAR tr. Quebrantar, romper o maltratar los lomos. |
| DESMOÑES | • desmoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmoñar. • desmoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOSTE | • desmoste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desmostarse. • desmoste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmostarse. • desmoste v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desmostarse. |
| DESMOTES | • desmotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmotar. • desmotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmotar. • DESMOTAR tr. Quitar las motas a la lana o al paño, o las semillas al algodón. |
| DIESEMOS | • diésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dar o de darse. |
| MEDUSEOS | • MEDUSEO adj. Perteneciente o relativo a Medusa, famosa hechicera que, según la fábula, tenía serpientes por cabellos. |
| SEDEAMOS | • sedeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sedear. • sedeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sedear. • SEDEAR tr. Limpiar alhajas con la sedera. |
| SEDEEMOS | • sedeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sedear. • sedeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sedear. • SEDEAR tr. Limpiar alhajas con la sedera. |
| SEMIDEOS | • semideos s. Forma del plural de semideo. • SEMIDEO m. poét. semidiós. |