| DEPONEIS | • deponéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deponer. • DEPONER tr. Dejar, separar, apartar de sí. • DEPONER intr. evacuar el vientre. |
| DESOPINE | • desopine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desopinar. • desopine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desopinar. • desopine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desopinar. |
| DESPEINO | • despeino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despeinar. • despeinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPEINAR tr. Deshacer el peinado. |
| DESPERNO | • despernó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPERNAR tr. Cortar o estropear las piernas. |
| DESPOJEN | • despojen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despojar. • despojen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despojar. • DESPOJAR tr. Privar a alguien de lo que goza y tiene; desposeerle de ello con violencia. |
| DESPONER | • DESPONER tr. ant. deponer. |
| DESPOSEN | • desposen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desposar… • desposen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desposar o del imperativo negativo de desposarse. • DESPOSAR tr. Autorizar el párroco el matrimonio. |
| ESPLENDO | • esplendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| ESPONDEO | • ESPONDEO m. Pie de la poesía griega y latina, compuesto de dos sílabas largas. |
| HOSPEDEN | • hospeden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hospedar. • hospeden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. |
| PEDANEOS | • pedáneos s. Forma del plural de pedáneo. • PEDÁNEO adj. V. alcalde pedáneo. |
| PENDEJOS | • pendejos s. Forma del plural de pendejo. • PENDEJO m. Pelo que nace en el pubis y en las ingles. |
| PENDEMOS | • pendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pender. • PENDER intr. Estar colgada, suspendida o inclinada alguna cosa. |
| PENDOLES | • PENDOL m. Mar. Operación que hacen los marineros con objeto de limpiar los fondos de una embarcación, cargando peso a una banda o lado y descubriendo así el fondo del costado opuesto. |
| PENDONES | • pendones adj. Forma del plural de pendón. • PENDÓN m. Insignia militar que consistía en una bandera más larga que ancha y que se usaba para distinguir los regimientos, batallones, etc. • PENDÓN adj. fig. y fam. Dícese de la mujer de vida licenciosa. |
| PERDONES | • perdones s. Forma del plural de perdón. • perdones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de perdonar. • perdonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de perdonar. |
| PONDERES | • ponderes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ponderar. • ponderés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ponderar. • PONDERAR tr. Determinar el peso de una cosa. |
| RESPONDE | • responde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de responder. • responde v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de responder. • respondé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de responder. |