| ASONDEIS | • asondéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| DESTINOS | • destinos s. Forma del plural de destino. • DESTINO m. hado, fuerza desconocida que se cree obra sobre los hombres y los sucesos. |
| DISENSOS | • disensos s. Forma del plural de disenso. • DISENSO m. disentimiento. |
| DISONASE | • disonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disonar. • disonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISONAR intr. Sonar desapaciblemente; faltar a la consonancia y armonía. |
| DISONEIS | • disonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de disonar. • DISONAR intr. Sonar desapaciblemente; faltar a la consonancia y armonía. |
| DISPENSO | • dispenso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dispensar. • dispensó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DISPENSAR tr. Dar, conceder, otorgar, distribuir. DISPENSAR mercedes, elogios. |
| DISPONES | • dispones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disponer o de disponerse. • disponés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disponer o de disponerse. • DISPONER tr. Colocar, poner las cosas en orden y situación conveniente. |
| DONASEIS | • donaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de donar. • DONAR tr. Traspasar uno graciosamente a otro alguna cosa o el derecho que sobre ella tiene. |
| ENDIOSAS | • endiosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de endiosar o de endiosarse. • endiosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de endiosar o de endiosarse. • ENDIOSAR tr. Elevar a uno a la divinidad. |
| ENDIOSES | • endioses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de endiosar o de endiosarse. • endiosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de endiosar o de endiosarse. • ENDIOSAR tr. Elevar a uno a la divinidad. |
| ENDOSAIS | • endosáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de endosar. • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. • ENDOSAR tr. En el juego del tresillo, lograr el hombre que siente segunda baza el que no hace la contra. |
| ENDOSEIS | • endoséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de endosar. • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. • ENDOSAR tr. En el juego del tresillo, lograr el hombre que siente segunda baza el que no hace la contra. |
| RONDISES | • RONDÍS m. Mesa o plano principal de una piedra preciosa. |
| SENCIDOS | • SENCIDO adj. And., Ar., Rioja y Sor. Cencido, intacto, dicho comúnmente de los prados no segados o de los rastrojos no pacidos. |
| SENTIDOS | • sentidos s. Forma del plural de sentido. • SENTIDO adj. Que incluye o explica un sentimiento. • SENTIDO m. Cada una de las aptitudes que tiene el alma, de percibir, por medio de determinados órganos corporales, las impresiones de los objetos externos. |
| SESIONAD | • sesionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sesionar. • SESIONAR intr. Celebrar sesión. |
| SISEANDO | • siseando v. Gerundio de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SONDEAIS | • sondeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sondear. • SONDEAR tr. sondar. |
| SONDEEIS | • sondeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sondear. • SONDEAR tr. sondar. |