| DEPENDERA | • dependerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPENDERE | • dependeré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPREDARE | • depredare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de depredar. • depredare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de depredar. • depredaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de depredar. |
| DEPREDASE | • depredase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de depredar. • depredase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DEPREDAR tr. Robar, saquear con violencia y destrozo. |
| DEPREDEIS | • depredéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de depredar. • DEPREDAR tr. Robar, saquear con violencia y destrozo. |
| DEPRENDED | • deprended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deprender. • DEPRENDER tr. p. us. deprehender. |
| DEPRENDEN | • deprenden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deprender. • DEPRENDER tr. p. us. deprehender. |
| DEPRENDER | • deprender v. Variante de aprender (adquirir conocimiento; fijar en la memoria; asir). • DEPRENDER tr. p. us. deprehender. |
| DEPRENDES | • deprendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deprender. • deprendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deprender. • DEPRENDER tr. p. us. deprehender. |
| DESPAREDE | • desparede v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desparedar. • desparede v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desparedar. • desparede v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desparedar. |
| DESPEDIRE | • despediré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de despedir o de despedirse. • DESPEDIR tr. Soltar, desprender, arrojar una cosa. • DESPEDIR prnl. Hacer o decir alguna expresión de afecto o cortesía para separarse una persona de otra u otras. |
| DESPENDER | • despender v. Gastar el capital o disipar la hacienda. • DESPENDER tr. desus. Gastar la hacienda o el dinero. |
| DESPIEDRE | • despiedre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de despedrar. • despiedre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despedrar. • despiedre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de despedrar. |
| DESPRENDE | • desprende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desprender… • desprende v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desprender. • desprendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desprender. |
| EMPRENDED | • emprended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de emprender. • EMPRENDER tr. Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño. |
| PERDEDERO | • perdedero s. Ocasión de perder. • perdedero s. Garito. • perdedero s. Sitio en que suelen perder el dinero o relajarse las costumbres. |
| PRETENDED | • pretended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pretender. • PRETENDER tr. Querer conseguir algo. |
| REEXPEDID | • reexpedid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reexpedir. • REEXPEDIR tr. Expedir alguna cosa que se ha recibido. |
| REPRENDED | • reprended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reprender. • REPRENDER tr. Corregir, amonestar a uno vituperando o desaprobando lo que ha dicho o hecho. |