| DENUDASES | • denudases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de denudar. • DENUDAR tr. Biol. Desnudar, despojar. |
| DESANDEIS | • desandéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desandar. • DESANDAR tr. Retroceder, volver atrás en el camino ya andado. |
| DESANIDES | • desanides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desanidar. • desanidés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desanidar. • DESANIDAR intr. Dejar las aves el nido, por lo común cuando acaban de criar. |
| DESANUDES | • desanudes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desanudar. • desanudés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desanudar. • DESANUDAR tr. Deshacer o desatar el nudo. |
| DESBANDES | • desbandes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbandarse. • desbandés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbandarse. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESCENDES | • descendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descender. • DESCENDER intr. Bajar, pasando de un lugar alto a otro bajo. • DESCENDER tr. bajar, poner bajo. |
| DESDENTAS | • desdentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desdentar. • DESDENTAR tr. p. us. Quitar o sacar los dientes. |
| DESDIESEN | • desdiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdar. |
| DESFONDES | • desfondes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desfondar. • desfondés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desfondar. • DESFONDAR tr. Quitar o romper el fondo a un vaso o caja. |
| DESLINDES | • deslindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslindar. • deslindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESMANDES | • desmandes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmandar. • desmandés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmandar. • DESMANDAR tr. p. us. Revocar la orden o mandato. |
| DESNUDASE | • desnudase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnudar o de desnudarse. • desnudase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESNUDAR tr. Quitar todo el vestido o parte de él. |
| DESNUDEIS | • desnudéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desnudar o de desnudarse. • DESNUDAR tr. Quitar todo el vestido o parte de él. • DESNUDAR prnl. fig. Desprenderse y apartarse de una cosa. |
| DESTENSAD | • destensad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de destensar. • DESTENSAR tr. distender. |
| DESUDASEN | • desudasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desudar. • DESUDAR tr. Quitar el sudor. |
| DESVENDAS | • desvendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvendar. • desvendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DESVENDES | • desvendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvendar. • desvendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DISTENDES | • distendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de distender. • DISTENDER tr. Aflojar, relajar, disminuir la tensión. |
| SUSPENDED | • suspended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |