| DESANDUVE | • desanduve v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desandar. |
| DESAVENID | • desavenid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desavenir. • DESAVENIR tr. Desconcertar, desconvenir. |
| DESDEVANA | • desdevana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desdevanar. • desdevana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desdevanar. • desdevaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desdevanar. |
| DESDEVANE | • desdevane v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desdevanar. • desdevane v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desdevanar. • desdevane v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desdevanar. |
| DESDEVANO | • desdevano v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desdevanar. • desdevanó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESNERVAD | • desnervad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desnervar. • DESNERVAR tr. p. us. enervar. |
| DESNEVADA | • desnevada adj. Forma del femenino de desnevado, participio de desnevar. • DESNEVADA adj. Dícese del lugar donde suele haber nieve y no la hay. |
| DESNEVADO | • desnevado v. Participio de desnevar. • DESNEVADO adj. Dícese del lugar donde suele haber nieve y no la hay. • DESNEVAR tr. p. us. Deshacer o derretir la nieve. |
| DESVENADA | • desvenada adj. Forma del femenino de desvenado, participio de desvenar. |
| DESVENADO | • desvenado v. Participio de desvenar. • DESVENAR tr. Quitar las venas a la carne. |
| DESVENDAD | • desvendad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DESVENDAN | • desvendan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DESVENDAR | • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DESVENDAS | • desvendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvendar. • desvendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DESVENDEN | • desvenden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvendar. • desvenden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DESVENDES | • desvendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvendar. • desvendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DESVENTAD | • desventad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desventar. • DESVENTAR tr. Sacar el aire de una parte donde está encerrado. |
| DEVENDRAS | • devendrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de devenir. |
| NOVEDADES | • novedades s. Forma del plural de novedad. • NOVEDAD f. Cualidad de nuevo. |