| APEDREADO | • apedreado v. Participio de apedrear o de apedrearse. • APEDREADO adj. desus. Decíase del ave rapaz manchada o salpicada de varios colores. • APEDREAR tr. Tirar o arrojar piedras a una persona o cosa. |
| DEPRECADO | • deprecado v. Participio de deprecar. • DEPRECAR tr. Rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia. |
| DEPREDADO | • depredado v. Participio de depredar. • DEPREDAR tr. Robar, saquear con violencia y destrozo. |
| DEPRENDIO | • deprendió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DEPRENDER tr. p. us. deprehender. |
| DESPAREDO | • desparedo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desparedar. • desparedó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| DESPERADO | • desperado v. Participio de desperar. • desperado s. Forajido sin escrúpulos. • DESPERADO adj. desus. desesperado. |
| DESPIEDRO | • despiedro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despedrar. |
| DESPRENDO | • desprendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desprender o de desprenderse. • DESPRENDER tr. Desunir, desatar lo que estaba fijo o unido. • DESPRENDER prnl. fig. Apartarse o desapropiarse de una cosa. |
| EMPEDRADO | • empedrado s. Arquitectura. El suelo de una calle, patio, portal, etc. hecho de piedras firmemente empotradas o encajadas… • empedrado s. Acción o efecto de empedrar. • empedrado adj. Se dice de un caballo (y otros animales) que tiene manchas redondeadas más oscuras que el resto del pelo. |
| EXPEDIDOR | • EXPEDIDOR adj. Que expide. |
| PEDIDORES | • pedidores adj. Forma del plural de pedidor. • PEDIDOR adj. p. us. Que pide, y especialmente que lo hace con impertinencia. |
| PEDORREAD | • PEDORREAR intr. Echar pedos repetidos. |
| PERDEDERO | • perdedero s. Ocasión de perder. • perdedero s. Garito. • perdedero s. Sitio en que suelen perder el dinero o relajarse las costumbres. |
| PERDEDORA | • perdedora s. La que pierde. • PERDEDORA adj. Que pierde. |
| PERDIENDO | • perdiendo v. Gerundio de perder. • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. • PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava. |
| PRECEDIDO | • precedido v. Participio de preceder. • PRECEDER tr. Ir delante en tiempo, orden o lugar. |
| PRENDEDOR | • PRENDEDOR m. El que prende. |
| PROPENDED | • propended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |
| RESPONDED | • responded v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de responder. • RESPONDER tr. Contestar, satisfacer a lo que se pregunta o propone. • RESPONDER intr. corresponder, repetir el eco. |
| TORPEDEAD | • torpedead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de torpedear. • TORPEDEAR tr. Batir con torpedos. |