| DEFINIDAS | • definidas adj. Forma del femenino plural de definido, participio de definir. • DEFINIDA m. La cosa sobre la que versa toda definición. |
| DEFINIDOS | • definidos adj. Forma del plural de definido, participio de definir. • DEFINIDO m. La cosa sobre la que versa toda definición. |
| DESDIRIAN | • desdirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desdecir o de desdecirse. |
| DISCERNID | • discernid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de discernir. • DISCERNIR tr. Distinguir una cosa de otra, señalando la diferencia que hay entre ellas. |
| DISEMINAD | • diseminad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de diseminar. • DISEMINAR tr. sembrar, esparcir. |
| DISENTIDO | • disentido v. Participio de disentir. • DISENTIR intr. No ajustarse al sentir o parecer de otro. |
| DISIDENTE | • disidente adj. Que diside, que está en desacuerdo parcial o total con una determinada opinión, creencia, doctrina u organización. • disidente adj. Que va en contra del orden establecido en la sociedad o en alguno de sus ámbitos derivados. • DISIDENTE p. a. de disidir. Que diside. |
| DISPENDIO | • dispendio s. Gasto, generalmente excesivo e inútil. • dispendio s. Uso o empleo excesivo de hacienda, tiempo o cualquier recurso. • DISPENDIO m. Gasto, por lo general excesivo e innecesario. |
| DISTENDIA | • distendía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de distender. • distendía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISTENDER tr. Aflojar, relajar, disminuir la tensión. |
| DISTENDIO | • distendió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DISTENDER tr. Aflojar, relajar, disminuir la tensión. |
| DISTIENDA | • distienda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de distender. • distienda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de distender. • distienda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de distender. |
| DISTIENDE | • distiende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de distender. • distiende v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de distender. |
| DISTIENDO | • distiendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de distender. |
| ESCINDIDA | • escindida adj. Forma del femenino de escindido, participio de escindir. |
| ESCINDIDO | • escindido v. Participio de escindir. • ESCINDIR tr. Cortar, dividir, separar. |
| HENDIADIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INDEBIDAS | • indebidas adj. Forma del femenino plural de indebido. • INDEBIDA adj. Que no es obligatorio ni exigible. |
| INDEBIDOS | • indebidos adj. Forma del masculino plural de indebido. • INDEBIDO adj. Que no es obligatorio ni exigible. |
| RESCINDID | • rescindid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rescindir. • RESCINDIR tr. Dejar sin efecto un contrato, obligación, etc. |
| SENILIDAD | • senilidad s. Calidad de senil. • senilidad s. Medicina. Pérdida progresiva de las facultades mentales que se producen en la vejez. • SENILIDAD f. Condición de senil. |