| DESBRIDAS | • desbridas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbridar. • desbridás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESBRIDES | • desbrides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbridar. • desbridés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESDAREIS | • desdaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desdar. • DESDAR tr. Dar vueltas, en sentido inverso, a un manubrio, carrete o cuerda para deshacer otras vueltas anteriores. |
| DESDARIAS | • desdarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desdar. • DESDAR tr. Dar vueltas, en sentido inverso, a un manubrio, carrete o cuerda para deshacer otras vueltas anteriores. |
| DESDIERAS | • desdieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdar. |
| DESDIERES | • desdieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desdar. |
| DESDIREIS | • desdiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desdecir o de desdecirse. |
| DESDIRIAS | • desdirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desdecir o de desdecirse. |
| DESDORAIS | • desdoráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desdorar. • DESDORAR tr. Quitar el oro con que estaba dorada una cosa. |
| DESDOREIS | • desdoréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desdorar. • DESDORAR tr. Quitar el oro con que estaba dorada una cosa. |
| DESRISCAD | • desriscad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desriscar. • DESRISCAR tr. Can., Chile y P. Rico. Precipitar algo desde un risco o peña. |
| DESURDAIS | • desurdáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desurdir. • DESURDIR tr. Deshacer una tela; quitar la urdimbre. |
| DESURDIAS | • desurdías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desurdir. • DESURDIR tr. Deshacer una tela; quitar la urdimbre. |
| DISCORDES | • discordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de discordar. • DISCORDAR intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. • DISCORDE adj. Disconforme, desavenido, opuesto. |
| DISPERSAD | • dispersad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de dispersar. • DISPERSAR tr. Separar y diseminar lo que estaba o solía estar reunido. |
| SEROSIDAD | • serosidad s. Líquido seroso secretado por ciertas membranas del cuerpo. • serosidad s. Líquido seroso que llena las ampollas cutáneas. • SEROSIDAD f. Líquido que ciertas membranas segregan en el estado normal, y que en el morboso forma las hidropesías. |