| DEBELASTE | • debelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de debelar. • DEBELAR tr. Rendir a fuerza de armas al enemigo. |
| DELEGASTE | • delegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de delegar. • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DELEITASE | • deleitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deleitar. • deleitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DELEITAR tr. Producir deleite. |
| DELEITEIS | • deleitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deleitar. • DELEITAR tr. Producir deleite. |
| DELETREAS | • deletreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deletrear. • deletreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deletrear. • DELETREAR intr. Pronunciar separadamente las letras de cada sílaba, las sílabas de cada palabra y luego la palabra entera; v. gr.: b, o, bo, c, a, ca; boca. |
| DELETREES | • deletrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deletrear. • deletreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deletrear. • DELETREAR intr. Pronunciar separadamente las letras de cada sílaba, las sílabas de cada palabra y luego la palabra entera; v. gr.: b, o, bo, c, a, ca; boca. |
| DELETREOS | • deletreos s. Forma del plural de deletreo. • DELETREO m. Acción de deletrear. |
| DENTELLES | • DENTELLAR intr. Dar diente con diente; batir los dientes unos contra otros con celeridad. |
| DESALENTE | • desalenté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desalentar. • DESALENTAR tr. Entorpecer la respiración, hacerla dificultosa por la fatiga o cansancio. |
| DESALTERE | • desaltere v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desalterar. • desaltere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalterar. • desaltere v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desalterar. |
| DESENLUTE | • desenlute v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desenlutar. • desenlute v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenlutar. • desenlute v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desenlutar. |
| DESLEISTE | • desleíste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desleír. • DESLEÍR tr. Disolver y desunir las partes de algunos cuerpos por medio de un líquido. |
| DESPELOTE | • despelote s. Acción o efecto de despelotar o despelotarse (en sus diferentes acepciones y etimologías). • despelote s. Situación de desorden y confusión. • despelote s. Grupo de personas en desorden y haciendo ruido; barullo. |
| DESTELLEN | • DESTELLAR tr. Despedir destellos o emitir rayos, chispazos o ráfagas de luz, generalmente intensos y de breve duración. |
| DESTELLES | • DESTELLAR tr. Despedir destellos o emitir rayos, chispazos o ráfagas de luz, generalmente intensos y de breve duración. |
| DESTEMPLE | • destemple v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de destemplar. • destemple v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de destemplar. • destemple v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de destemplar. |
| DEVELASTE | • develaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de develar. • DEVELAR tr. Quitar o descorrer el velo que cubre alguna cosa. |
| DOSELETES | • doseletes s. Forma del plural de doselete. • DOSELETE m. Miembro arquitectónico voladizo, que a manera de dosel se coloca sobre las estatuas, sepulcros, etc. |
| LERDEASTE | • lerdeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lerdear. • LERDEAR intr. Amér. Central y Argent. Tardar, hacer algo con lentitud. |