| DEGOLLASE | • DEGOLLAR tr. Cortar la garganta o el cuello a una persona o a un animal. |
| DEGOLLEIS | • DEGOLLAR tr. Cortar la garganta o el cuello a una persona o a un animal. |
| DEGUELLOS | • DEGÜELLO m. Acción de degollar. |
| DELEGADOS | • delegados adj. Forma del plural de delegado, participio de delegar. • DELEGADO adj. Dícese de la persona en quien se delega una facultad o jurisdicción. |
| DELEGAMOS | • delegamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de delegar. • delegamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de delegar. • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DESCOLGUE | • descolgué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de descolgar. |
| DESCUELGO | • descuelgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descolgar. |
| DESGLOSEN | • desglosen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desglosar. • desglosen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSES | • desgloses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desglosar. • desglosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESLENGUO | • deslenguo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deslenguar o de deslenguarse. • deslenguó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. |
| DESPLIEGO | • despliego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desplegar. |
| DOBLEGASE | • doblegase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de doblegar o de doblegarse. • doblegase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DOBLEGAR tr. Doblar o torcer encorvando. |
| DOBLEGUES | • doblegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de doblegar o de doblegarse. • doblegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de doblegar o de doblegarse. |
| DOÑEGALES | • DOÑEGAL adj. V. higo doñegal. |
| LEGADORES | • LEGADOR m. Sirviente que en los esquileos ata de pies y manos a las reses lanares para que las esquilen. |
| REGOLDASE | • regoldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regoldar. • regoldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REGOLDAR intr. Eructar los gases del estómago. |
| REGOLDEIS | • regoldéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de regoldar. • REGOLDAR intr. Eructar los gases del estómago. |
| REGUELDOS | • REGÜELDO m. Acción y efecto de regoldar. |
| RELEGADOS | • relegados adj. Forma del plural de relegado, participio de relegar. |
| SUBDELEGO | • subdelego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subdelegar. • subdelegó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |