| ADJETIVES | • adjetives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adjetivar. • adjetivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| DEDUJISTE | • dedujiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deducir. |
| DEJASTEIS | • dejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dejar o de dejarse. • DEJAR tr. Soltar una cosa. • DEJAR intr. Seguido de la prep. de, y un infinitivo, interrumpir la acción expresada por este. |
| DESORTIJE | • desortije v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desortijar. • desortije v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desortijar. • desortije v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desortijar. |
| DESTAJEIS | • destajéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destajar. • DESTAJAR tr. Ajustar y expresar las condiciones con que se ha de hacer una cosa. |
| DESTEJAIS | • destejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destejar. • destejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destejer. • DESTEJAR tr. Quitar las tejas a los tejados de los edificios o a las albardillas de las tapias. |
| DESTEJEIS | • destejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destejar. • destejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destejer. • DESTEJAR tr. Quitar las tejas a los tejados de los edificios o a las albardillas de las tapias. |
| DESTEJIAN | • destejían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de destejer. • DESTEJER tr. Deshacer lo tejido. |
| DESTEJIAS | • destejías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de destejer. • DESTEJER tr. Deshacer lo tejido. |
| DESTEJIDA | • destejida adj. Forma del femenino de destejido, participio de destejer. |
| DESTEJIDO | • destejido v. Participio de destejer. • DESTEJER tr. Deshacer lo tejido. |
| DETERJAIS | • deterjáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deterger. |
| IJADEASTE | • ijadeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ijadear. • IJADEAR tr. Mover mucho y aceleradamente las ijadas, por efecto del cansancio. |
| JEDASTEIS | • jedasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jedar. • JEDAR tr. Cantabria. parir. Se usa hablando de la vaca y de la cerda. |
| REDIJISTE | • redijiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de redecir. |
| REDUJISTE | • redujiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de reducir o de reducirse. |
| RETEJIDAS | • retejidas adj. Forma del femenino plural de retejido, participio de retejer. |
| RETEJIDOS | • retejidos adj. Forma del plural de retejido, participio de retejer. |
| SEDUJISTE | • sedujiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de seducir. |