| ADIETASTE | • adietaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de adietar. • ADIETAR tr. Poner a dieta. |
| ATEDIASTE | • atediaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atediar. • ATEDIAR tr. Causar tedio. |
| ATENDISTE | • atendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atender. • ATENDER tr. Esperar o aguardar. • ATENDER intr. Aplicar voluntariamente el entendimiento a un objeto espiritual o sensible. |
| DEBATISTE | • debatiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de debatir o de debatirse. • DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa. • DEBATIRSE prnl. Luchar resistiéndose, esforzarse, agitarse. |
| DEBITASTE | • debitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de debitar. |
| DESTETAIS | • destetáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destetar o de destetarse. • DESTETAR tr. Hacer que deje de mamar el niño o las crías de los animales, procurando su nutrición por otros medios. • DESTETAR prnl. fam. Despechugarse una mujer. |
| DESTETEIS | • destetéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destetar o de destetarse. • DESTETAR tr. Hacer que deje de mamar el niño o las crías de los animales, procurando su nutrición por otros medios. • DESTETAR prnl. fam. Despechugarse una mujer. |
| DESTIENTO | • destiento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destentar. • DESTIENTO m. desus. Sobresalto, alteración. |
| DESTITUYE | • destituye v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de destituir. • destituye v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de destituir. |
| DETECTAIS | • detectáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de detectar. • DETECTAR tr. Poner de manifiesto, por métodos físicos o químicos, lo que no puede ser observado directamente. |
| DETECTEIS | • detectéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de detectar. • DETECTAR tr. Poner de manifiesto, por métodos físicos o químicos, lo que no puede ser observado directamente. |
| DETENTAIS | • detentáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETENTEIS | • detentéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETESTAIS | • detestáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de detestar. • DETESTAR tr. Condenar y maldecir a personas o cosas, tomando el cielo por testigo. |
| DETESTEIS | • detestéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de detestar. • DETESTAR tr. Condenar y maldecir a personas o cosas, tomando el cielo por testigo. |
| DETUVISTE | • detuviste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de detener o de detenerse. |
| ENDITASTE | • enditaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enditarse. • ENDITARSE prnl. Chile. Entramparse, endeudarse. |
| MEDITASTE | • meditaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de meditar. • MEDITAR tr. Aplicar con profunda atención el pensamiento a la consideración de una cosa, o discurrir sobre los medios de conocerla o conseguirla. |
| TRIDENTES | • tridentes adj. Forma del plural de tridente. • tridentes s. Forma del plural de tridente. • TRIDENTE adj. De tres dientes. |