| ADUJESEIS | • adujeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aducir. |
| DEDUJESES | • dedujeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deducir. |
| DESAJUSTE | • desajuste s. Proceso y resultado de desigualar, desemparejar, hacer que dos o más cosas no coincidan, no encajen… • desajuste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desajustar o de desajustarse. • desajuste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desajustar… |
| DESBRUJES | • desbrujes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbrujar. • desbrujés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbrujar. • DESBRUJAR tr. desmoronar. |
| DESCUAJES | • descuajes s. Forma del plural de descuaje. • descuajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descuajar. • DESCUAJAR tr. Licuar, transformar una sustancia sólida, cuajada o pastosa en líquida. |
| DESJUGASE | • desjugase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desjugar. • desjugase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESJUGAR tr. Sacar el jugo. |
| DESJUGUES | • desjugues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desjugar. • desjugués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desjugar. |
| DESJUNTES | • desjuntes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desjuntar. • desjuntés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desjuntar. • DESJUNTAR tr. Dividir, separar, apartar. |
| DESQUEJAS | • desquejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desquejar. • desquejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJES | • desquejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desquejar. • desquejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| EDUJESEIS | • edujeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de educir. |
| INDUJESES | • indujeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inducir. |
| JESUSEADO | • jesuseado v. Participio de jesusear. • JESUSEAR intr. fam. Repetir muchas veces el nombre de Jesús. • JESUSEAR tr. Guat. Atribuir un hecho a una persona. |
| REDUJESES | • redujeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reducir o de reducirse. |
| SEDUJERAS | • sedujeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de seducir. |
| SEDUJERES | • sedujeres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de seducir. |
| SEDUJESEN | • sedujesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de seducir. |
| SEDUJESES | • sedujeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de seducir. |
| SEDUJISTE | • sedujiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de seducir. |