| ALMONEDEN | • almoneden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de almonedar. • almoneden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de almonedar. • ALMONEDAR tr. Vender en almoneda. |
| BALDONEEN | • baldoneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de baldonear. • baldoneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de baldonear. • BALDONEAR tr. baldonar. |
| CELENDINO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONDUELEN | • conduelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de condoler. |
| DENTELLON | • DENTELLÓN m. Pieza, a modo de un diente grande, que se suele echar en las cerraduras maestras. |
| ENCANDELO | • encandelo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de encandelar. • encandeló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCANDELAR intr. Agr. Echar algunos árboles flores en amento o candelillas. |
| ENCELANDO | • encelando v. Gerundio de encelar. • ENCELAR tr. ant. Encubrir, esconder, ocultar. • ENCELAR tr. dar celos. |
| ENDOSELAN | • endoselan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de endoselar. • ENDOSELAR tr. Cubrir con dosel. |
| ENDOSELEN | • endoselen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endoselar. • endoselen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de endoselar. • ENDOSELAR tr. Cubrir con dosel. |
| ENLENZADO | • enlenzado v. Participio de enlenzar. • ENLENZAR tr. Poner lienzos o tiras de lienzo en las obras de madera, particularmente en las de escultura, en las partes en que hay peligro de que se abran, y en las juntas. |
| ENLLENADO | • ENLLENAR tr. ant. llenar. Hoy es vulg. |
| ENLODACEN | • enlodacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enlodazar. • enlodacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enlodazar. |
| ENLODAREN | • enlodaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enlodar. • ENLODAR tr. Manchar, ensuciar con lodo. |
| ENLODASEN | • enlodasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlodar. • ENLODAR tr. Manchar, ensuciar con lodo. |
| ENMELANDO | • enmelando v. Gerundio de enmelar. • ENMELAR tr. Untar con miel. |
| ENTELANDO | • entelando v. Gerundio de entelar. • ENTELAR tr. ant. Turbar, nublar la vista. |
| ENTONELAD | • entonelad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entonelar. • ENTONELAR tr. Introducir algo en toneles. |
| INDOLENTE | • indolente adj. Que no duele. • indolente adj. Que no se afecta o conmueve. • indolente adj. Flojo o perezoso. |
| LADRONEEN | • ladroneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ladronear. • ladroneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ladronear. • LADRONEAR intr. p. us. Vivir de robos, hurtos y rapiñas. |
| PELENDONA | • pelendona adj. Forma del femenino de pelendón. • PELENDÓNA adj. Dícese de una tribu celtíbera que ocupaba la región de las fuentes del Duero. |