| CORDELERO | • cordelero s. El que hace cordeles. • CORDELERO adj. Perteneciente o relativo al cordel. Industria CORDELERA. • CORDELERO m. y f. Persona que tiene por oficio hacer o vender cordeles y otras obras de cáñamo. |
| CORREDERO | • CORREDERO adj. ant. corredor, que corre mucho. • CORREDERO m. Paraje apropiado para el acoso y derribo de las reses vacunas. |
| DERROTERO | • DERROTERO m. Arg. y Chile. Conjunto de datos que indican el camino para llegar a una mina. |
| DESCORREO | • DESCORREAR intr. Soltar el ciervo y otros cuadrúpedos la piel que cubre los pitones de sus astas, cuando estas van creciendo. |
| DETERIORO | • deterioro s. Degeneración, empeoramiento gradual del estado de algo; proceso y resultado de decaer o deteriorarse. • deterioro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deteriorar o de deteriorarse. • deterioró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| OFRECEDOR | • ofrecedor adj. Que ofrece. • OFRECEDOR adj. Que ofrece. |
| PEDORREOS | • PEDORREO m. Acción y efecto de pedorrear. |
| PEDORRERO | • PEDORRERO adj. Que frecuentemente o sin reparo expele las ventosidades del vientre. |
| PROVEEDOR | • proveedor adj. Que provee. • proveedor s. Persona o sociedad que suministra la materia prima utilizada para producir los bienes o servicios necesarios… • PROVEEDOR m. y f. Persona o empresa que provee o abastece de todo lo necesario para un fin a grandes grupos, asociaciones, comunidades, etc. |
| RECOGEDOR | • RECOGEDOR adj. Que recoge o da acogida a uno. • RECOGEDOR m. Instrumento de labranza, que consiste en una tabla inclinada, la cual, arrastrada por una caballería, sirve para recoger la parva de la era. |
| REDOLORES | • REDOLOR m. Dolorcillo tenue y sordo que se siente o queda después de un padecimiento. |
| REDOREMOS | • redoremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de redorar. • redoremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de redorar. • REDORAR tr. Volver a dorar. |
| REDROPELO | • REDROPELO m. Pasada a redopelo del paño o del pelo. |
| RETROCEDO | • retrocedo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de retroceder. • RETROCEDER intr. Volver hacia atrás. |
| RODELEROS | • rodeleros s. Forma del plural de rodelero. • RODELERO m. Soldado que usaba rodela. |
| RODERONES | • RODERÓN m. León, Cantabria y Sal. Rodada honda del suelo. |
| ROMPEDERO | • ROMPEDERO adj. Fácil de romperse. |
| SOBREDORE | • sobredore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobredorar. • sobredore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobredorar. • sobredore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobredorar. |
| TORCEDERO | • TORCEDERO adj. Torcido, desviado de lo recto. • TORCEDERO m. Instrumento con que se tuerce. |
| TORPEDERO | • TORPEDERO adj. Dícese del barco de guerra destinado a disparar torpedos. |