| DESBARRES | • DESBARRAR intr. Deslizarse, escurrirse. • DESBARRAR intr. Tirar con la barra con la mayor fuerza posible, sin preocuparse de hacer tiro. |
| DESBORRES | • DESBORRAR tr. Quitar la borra o los nudos a los paños. |
| DESCERRAS | • DESCERRAR tr. abrir, descubrir o hacer patente lo que está cerrado. |
| DESCORRES | • DESCORRER tr. Volver alguien a correr el espacio que antes había corrido. • DESCORRER intr. Correr o escurrir una cosa líquida. |
| DESGARRES | • DESGARRAR tr. rasgar, romper cosas de poca consistencia. • DESGARRAR prnl. fig. Apartarse, separarse, huir uno de la compañía de otro u otros. |
| DESGORRES | • DESGORRARSE prnl. Quitarse la gorra, el sombrero o la montera. |
| DESHERRAS | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
| DESPRESAR | • DESPRESAR tr. Amér. Merid. Descuartizar, hacer presas un animal. |
| DESTERRAS | • DESTERRAR tr. Echar a alguien de un territorio o lugar por mandato judicial o decisión gubernamental. • DESTERRAR prnl. expatriarse. |
| REDORASES | • redorases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redorar. • REDORAR tr. Volver a dorar. |
| RESONDRES | • resondres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resondrar. • resondrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resondrar. |
| RESUDARES | • resudares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de resudar. • RESUDAR intr. Sudar ligeramente. • RESUDAR prnl. Salir al exterior un líquido por los poros e intersticios de un cuerpo, rezumar. |
| RESUDORES | • RESUDOR m. Sudor ligero y tenue. |
| SURDIERES | • surdieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |