| DESGUARNI | • desguarní v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguarnir. • desguarní v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| ENGRUDAIS | • engrudáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engrudar. • ENGRUDAR tr. Untar de engrudo una cosa. • ENGRUDAR prnl. Tomar consistencia de engrudo. |
| ENGRUDEIS | • engrudéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engrudar. • ENGRUDAR tr. Untar de engrudo una cosa. • ENGRUDAR prnl. Tomar consistencia de engrudo. |
| ENGRUPIDA | • engrupida adj. Forma del femenino de engrupido, participio de engrupir. |
| ENGRUPIDO | • engrupido v. Participio de engrupir. |
| GERUNDIOS | • gerundios s. Forma del plural de gerundio. • GERUNDIO m. Gram. Forma verbal invariable del modo infinitivo, cuya terminación regular es -ando en los verbos de la primera conjugación, -iendo en los de la segunda y tercera; v. gr.: Amando, temiendo,... • GERUNDIO m. desus. fig. y fam. Persona que habla o escribe en estilo hinchado, afectando inoportunamente erudición e ingenio. |
| GERUNDIVO | • gerundivo s. Lingüística. Participio de futuro pasivo, presente en algunas lenguas, como el latín y el griego antiguo… • GERUNDIVO m. Gram. Participio latino de futuro pasivo en -ndus, como hortandus, exhauriendus. |
| GRUJIENDO | • grujiendo v. Gerundio de grujir. • GRUJIR tr. Igualar con el grujidor los bordes de los vidrios después de cortados estos con el diamante. |
| GUARDINES | • GUARDÍN m. Mar. Cabo con que se suspenden las portas de la artillería. |
| GUARIENDO | • guariendo v. Gerundio de guarir. • GUARIR tr. ant. Curar, devolver la salud al enfermo. • GUARIR intr. Subsistir o mantenerse. |
| GUINDAREN | • guindaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de guindar. • GUINDAR tr. Subir una cosa que ha de colocarse en alto. • GUINDAR intr. León. Resbalar, escurrirse. |
| GUINDARES | • guindares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de guindar. • GUINDAR tr. Subir una cosa que ha de colocarse en alto. • GUINDAR intr. León. Resbalar, escurrirse. |
| GUINDEARA | • guindeara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guindear. • guindeara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • guindeará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de guindear. |
| GUINDEARE | • guindeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de guindear. • guindeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de guindear. • guindearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de guindear. |
| IRGUIENDO | • irguiendo v. Gerundio irregular de erguir. |
| PERDIGUEN | • perdiguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de perdigar. • perdiguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de perdigar. |
| PRODIGUEN | • prodiguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de prodigar. • prodiguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de prodigar. |
| RODRIGUEN | • rodriguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rodrigar. • rodriguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rodrigar. |
| SURGIENDO | • surgiendo v. Gerundio de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |