| AGNUSDEIS | • AGNUSDÉI m. Objeto de devoción consistente en una lámina de cera impresa con alguna imagen, bendecido y consagrado por el Papa. |
| DESGANAIS | • desganáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desganar. • DESGANAR tr. Quitar el deseo, gusto o gana de hacer una cosa. • DESGANAR prnl. Perder el apetito a la comida. |
| DESGANEIS | • desganéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desganar. • DESGANAR tr. Quitar el deseo, gusto o gana de hacer una cosa. • DESGANAR prnl. Perder el apetito a la comida. |
| DESIGNAIS | • designáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DESIGNASE | • designase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de designar. • designase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DESIGNEIS | • designéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DESIGNIOS | • designios s. Forma del plural de designio. • DESIGNIO m. Pensamiento, o propósito del entendimiento, aceptado por la voluntad. |
| DESNEGAIS | • desnegáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desnegar. • DESNEGAR tr. p. us. Contradecir a alguien en lo que dice o propone. • DESNEGAR prnl. p. us. Desdecirse, retractarse de lo dicho. |
| DESNIEGAS | • desniegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desnegar. |
| DIGNASEIS | • dignaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| DISGUSTEN | • disgusten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disgustar. • disgusten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. |
| GUINDASES | • guindases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guindar. • GUINDAR tr. Subir una cosa que ha de colocarse en alto. • GUINDAR intr. León. Resbalar, escurrirse. |
| INDAGASES | • indagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indagar. • INDAGAR tr. Intentar averiguar, inquirir una cosa discurriendo o con preguntas. |
| SANDIEGOS | • sandiegos s. Forma del plural de sandiego. • SANDIEGO m. Cuba. Planta amarantácea de jardín, con flores moradas y blancas. |
| SEGUNDAIS | • segundáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. • SEGUNDAR intr. Ser segundo o seguirse al primero. |
| SEGUNDEIS | • segundéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. • SEGUNDAR intr. Ser segundo o seguirse al primero. |