| APERDIGAS | • aperdigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aperdigar. • aperdigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aperdigar. • APERDIGAR tr. perdigar. |
| ASPERGIDA | • aspergida adj. Forma del femenino de aspergido, participio de asperger. |
| ASPERGIDO | • aspergido v. Participio de asperger. • ASPERGER tr. asperjar. |
| ESPIGADOR | • ESPIGADOR m. y f. Persona que recoge las espigas que quedan o han caído en la siega. |
| PEDIGRIES | • pedigríes s. Forma del plural de pedigrí. |
| PERDIGAIS | • perdigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGASE | • perdigase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perdigar. • perdigase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGUES | • perdigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de perdigar. • perdigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de perdigar. |
| PERSEGUID | • perseguid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de perseguir. • PERSEGUIR tr. Seguir al que va huyendo, con ánimo de alcanzarle. |
| PERSIGNAD | • persignad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de persignar. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| PREDIGAIS | • predigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de predecir. |
| PRESAGIAD | • presagiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de presagiar. • PRESAGIAR tr. Anunciar o prever una cosa, induciéndola de presagios o conjeturándola. |
| PRODIGASE | • prodigase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prodigar. • prodigase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. |
| PRODIGUES | • prodigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prodigar. • prodigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prodigar. |
| PROSEGUID | • proseguid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de proseguir. • PROSEGUIR tr. Seguir, continuar, llevar adelante lo que se tenía empezado. • PROSEGUIR intr. Seguir alguien o algo en una misma actitud, estado, etc. |
| RESPIGADA | • respigada adj. Forma del femenino de respigado, participio de respigar. |
| RESPIGADO | • respigado v. Participio de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPINGAD | • respingad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |