| DIECISEIS | • dieciséis adj. Diez y seis. • dieciséis adj. Que ocupa el decimosexto lugar en una serie. • dieciséis adj. Que está dieciséis veces. Se usa delante de un sustantivo, pero también puede ir solo. |
| DIJISTEIS | • dijisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de decir. |
| DIMIESEIS | • dimieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dimir. • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| DIMISTEIS | • dimisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dimir. • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| DISIDIESE | • disidiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disidir. • disidiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDISTE | • disidiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIMILES | • disimiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disimilar. • disimilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disimilar. • disímiles adj. Forma del plural de disímil. |
| DISOCIEIS | • disociéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| INSIDIASE | • insidiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insidiar. • insidiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| INSIDIEIS | • insidiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| LIDIASEIS | • lidiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lidiar. • LIDIAR intr. Batallar, pelear. • LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte. |
| MIDIESEIS | • midieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de medir o de medirse. |
| PIDIESEIS | • pidieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pedir. |
| RESIDIAIS | • residíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de residir. • RESIDIR intr. Estar establecido en un lugar. |
| SIFILIDES | • SIFÍLIDE f. Med. Dermatosis originada o sostenida por la sífilis. |
| SUICIDEIS | • suicidéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de suicidarse. • SUICIDARSE prnl. Quitarse voluntariamente la vida. |