| DEPRIMIDO | • deprimido v. Participio de deprimir. • DEPRIMIDO adj. Que sufre decaimiento del ánimo. • DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión. |
| DESOPRIMI | • desoprimí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desoprimir. • desoprimí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desoprimir. • DESOPRIMIR tr. Librar de la opresión y sujeción. |
| DIPLOMEIS | • diploméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de diplomar. • DIPLOMAR tr. Conceder a alguien un diploma facultativo o de aptitud. • DIPLOMAR prnl. Obtenerlo, graduarse. |
| DISIPEMOS | • disipemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de disipar. • disipemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de disipar. • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. |
| EPIDEMICO | • epidémico adj. Medicina. Relacionado con la epidemia o propio de ella. Que puede producir una epidemia. • EPIDÉMICO adj. Perteneciente o relativo a la epidemia. |
| EPIDIDIMO | • epidídimo s. Anatomía. Pequeño cuerpo oblongo, vermiforme, grisáceo, que está situado a lo largo del borde superior… • EPIDÍDIMO m. Anat. Órgano con aspecto de madeja u ovillo, situado sobre cada uno de los testículos y constituido por la reunión de los vasos seminíferos. |
| EPITIMADO | • epitimado v. Participio de epitimar. • EPITIMAR tr. Poner epítima o confortante en alguna parte del cuerpo. |
| EXPRIMIDO | • exprimido v. Participio de exprimir. • EXPRIMIR tr. Extraer el zumo o líquido de una cosa, apretándola o retorciéndola. |
| IMPEDIDOR | • IMPEDIDOR adj. Que impide. |
| IMPEDIDOS | • impedidos adj. Forma del plural de impedido, participio de impedir. • IMPEDIDO adj. Que no puede usar alguno o algunos de sus miembros. |
| IMPEDIMOS | • impedimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de impedir. • impedimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de impedir. • IMPEDIR tr. Estorbar, imposibilitar la ejecución de una cosa. |
| IMPELIDOS | • impelidos adj. Forma del plural de impelido, participio de impeler. |
| IMPENDIDO | • impendido v. Participio de impender. • IMPENDER tr. p. us. Gastar, expender, invertir, tratándose de dinero. |
| IMPIEDOSA | • impiedosa adj. Forma del femenino de impiedoso. • IMPIEDOSA adj. p. us. Falto de piedad. |
| IMPIEDOSO | • IMPIEDOSO adj. p. us. Falto de piedad. |
| MEDIOPIES | • MEDIOPIÉ m. Anat. Parte media del pie, formada por el escafoides, el cuboides y las tres cuñas. |
| PERIMIDOS | • perimidos adj. Forma del plural de perimido, participio de perimir. • PERIMIDO adj. Argent. Obsoleto, caduco. |
| PERMITIDO | • permitido v. Participio de permitir. • PERMITIR tr. Dar su consentimiento, el que tenga autoridad competente, para que otros hagan o dejen de hacer una cosa. • PERMITIR prnl. Tener los medios o tomarse una persona la libertad de hacer o decir algo. |
| REPRIMIDO | • reprimido v. Participio de reprimir. • REPRIMIR tr. Contener, refrenar, templar o moderar. |