| ALINDASES | • alindases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alindar. • ALINDAR tr. Poner o señalar los lindes a una heredad. • ALINDAR intr. desus. lindar. |
| BLINDASES | • blindases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blindar. • BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc. |
| DESAISLAN | • desaíslan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desaislar… • DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento. |
| DESAISLEN | • desaíslen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desaislar… • desaíslen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desaislar o del imperativo negativo de desaislarse. • DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento. |
| DESINFLAS | • desinflas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desinflar. • desinflás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desinflar. • DESINFLAR tr. Sacar el aire u otra sustancia aeriforme al cuerpo flexible que lo contenía. |
| DESINFLES | • desinfles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desinflar. • desinflés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desinflar. • DESINFLAR tr. Sacar el aire u otra sustancia aeriforme al cuerpo flexible que lo contenía. |
| DESLIASEN | • desliasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. • DESLIAR tr. Durante la fermentación del mosto, separar las lías que se han depositado en el fondo de la vasija. |
| DESLIESEN | • desliesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desleír. |
| DESLINDAS | • deslindas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslindar. • deslindás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESLINDES | • deslindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslindar. • deslindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| ENSILADAS | • ensiladas adj. Forma del femenino plural de ensilado, participio de ensilar. |
| ENSILADOS | • ensilados adj. Forma del plural de ensilado, participio de ensilar. • ENSILADO m. Acción y efecto de ensilar. |
| ISLANDESA | • islandesa adj. Forma del femenino singular de islandés. • ISLANDÉSA adj. Natural de Islandia. • ISLANDÉSA m. Lengua nórdica hablada en Islandia. |
| LINDASEIS | • lindaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lindar. • LINDAR intr. Estar contiguos dos territorios, terrenos o fincas. |
| SANDIALES | • sandiales s. Forma del plural de sandial. • SANDIAL m. Terreno sembrado de sandías. |
| SINODALES | • sinodales adj. Forma del plural de sinodal. • SINODAL adj. Perteneciente al sínodo. Aplícase regularmente a las decisiones de los sínodos, y entonces se usa como sustantivo femenino por elipsis de constitución. |
| SOLIDASEN | • solidasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |