| ADMIRASES | • admirases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de admirar. • ADMIRAR tr. Causar sorpresa la vista o consideración de alguna cosa extraordinaria o inesperada. |
| DESARMAIS | • desarmáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desarmar. • DESARMAR tr. Quitar o hacer entregar a una persona, a un cuerpo o a una plaza las armas que tiene. • DESARMAR intr. Reducir las naciones su armamento y fuerzas militares en virtud de un pacto internacional. |
| DESARMEIS | • desarméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desarmar. • DESARMAR tr. Quitar o hacer entregar a una persona, a un cuerpo o a una plaza las armas que tiene. • DESARMAR intr. Reducir las naciones su armamento y fuerzas militares en virtud de un pacto internacional. |
| DESCRISMA | • descrisma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descrismar. • descrisma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descrismar. • descrismá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descrismar. |
| DESCRISME | • descrisme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descrismar. • descrisme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descrismar. • descrisme v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descrismar. |
| DESCRISMO | • descrismo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descrismar. • descrismó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCRISMAR tr. Quitar el crisma. |
| DESRAMAIS | • desramáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desramar. • DESRAMAR tr. Quitar las ramas del tronco de un árbol. |
| DESRAMEIS | • desraméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desramar. • DESRAMAR tr. Quitar las ramas del tronco de un árbol. |
| DISFORMES | • disformes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disformar. • disformés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disformar. • DISFORMAR tr. deformar. |
| DURMIESES | • durmieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dormir o de dormirse. |
| MARIDASES | • maridases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maridar. • MARIDAR intr. Casarse o unirse en matrimonio. • MARIDAR tr. fig. Unir o enlazar. |
| MEDRASEIS | • medraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de medrar. • MEDRAR intr. Crecer, tener aumento los animales y plantas. |
| MESIDORES | • MESIDOR m. Décimo mes del calendario republicano francés, cuyos días primero y último coincidían, respectivamente, con el 19 de junio y el 18 de julio. |
| MORDIESES | • mordieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| RESIDAMOS | • residamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de residir. • residamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de residir. • RESIDIR intr. Estar establecido en un lugar. |
| RESIDIMOS | • residimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de residir. • residimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de residir. • RESIDIR intr. Estar establecido en un lugar. |
| RESUMIDAS | • resumidas adj. Forma del femenino plural de resumido, participio de resumir. |
| RESUMIDOS | • resumidos adj. Forma del plural de resumido, participio de resumir. |
| SINDROMES | • síndromes s. Forma del plural de síndrome. • SÍNDROME m. Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad. |
| SUMIDEROS | • sumideros s. Forma del plural de sumidero. • SUMIDERO m. Conducto o canal por donde se sumen las aguas. |