| DESEQUEIS | • desequéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desecar. |
| DESPIQUES | • despiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despicar o de despicarse. • despiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despicar o de despicarse. • DESPIQUE m. Satisfacción que se toma de una ofensa o desprecio que se ha recibido y cuya memoria se conservaba con rencor. |
| DESQUITAS | • desquitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desquitar. • desquitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESQUITES | • desquites s. Forma del plural de desquite. • desquites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desquitar. • desquités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desquitar. |
| DESRISQUE | • desrisque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desriscar. • desrisque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desriscar. • desrisque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desriscar. |
| DESUQUEIS | • desuquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desucar. |
| DISEQUEIS | • disequéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de disecar. |
| DISLOQUES | • disloques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dislocar. • disloqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dislocar. • DISLOQUE m. fam. El colmo, desbarajuste. |
| DISQUEMOS | • disquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de discar. • disquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de discar. |
| DISQUERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DISQUEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DISQUETES | • disquetes s. Forma del plural de disquete. • DISQUETE m. Inform. Disco magnético portátil, de capacidad reducida, que se introduce en un ordenador para su grabación o lectura. |
| NESQUISAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PESQUISAD | • pesquisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pesquisar. • PESQUISAR tr. Hacer pesquisa de una cosa. |
| QUEDASEIS | • quedaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quedar o de quedarse. • QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro. • QUEDAR prnl. Junto con la preposición con, retener en su poder una cosa, sea propia o ajena o adquirirla. |
| SINDIQUES | • sindiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sindicar o de sindicarse. • sindiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sindicar o de sindicarse. |