| ATENTADOS | • atentados adj. Forma del plural de atentado, participio de atentar. • ATENTADO adj. desus. Cuerdo, prudente, moderado. • ATENTADO m. p. us. Procedimiento abusivo de cualquier autoridad. |
| ATESTANDO | • atestando v. Gerundio de atestar. • ATESTAR tr. Henchir alguna cosa hueca, apretando lo que se mete en ella. • ATESTAR tr. Der. testificar, atestiguar. |
| ATONDASTE | • atondaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atondar. • ATONDAR tr. Equit. Estimular el jinete con las piernas al caballo. |
| CONTESTAD | • contestad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de contestar. • CONTESTAR tr. Responder a lo que se pregunta, se habla o se escribe. • CONTESTAR intr. p. us. Convenir o conformarse una cosa con otra. |
| DENOTASTE | • denotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de denotar. • DENOTAR tr. Indicar, anunciar, significar. |
| DESATENTO | • desatento adj. Que pone poca atención. • desatento adj. Mal educado, poco amable o descortés. • desatentó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DESATONTA | • desatonta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desatontarse. • desatontá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desatontar. • DESATONTARSE prnl. Salir del atontamiento en que se estaba. |
| DESATONTE | • desatonte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desatontarse. • desatonte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desatontarse. • desatonte v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desatontarse. |
| DESATONTO | • desatonto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desatontar. • desatontó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESATONTARSE prnl. Salir del atontamiento en que se estaba. |
| DESTANTEO | • destanteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destantear. • destanteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DESTIENTO | • destiento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destentar. • DESTIENTO m. desus. Sobresalto, alteración. |
| DETONASTE | • detonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de detonar. • DETONAR intr. Dar estampido o trueno. • DETONAR tr. Iniciar una explosión o un estallido. |
| ENTESTADO | • entestado v. Participio de entestar. • ENTESTADO adj. testarudo. • ENTESTAR tr. Unir dos piezas o maderos por sus cabezas. |
| INTESTADO | • intestado adj. Derecho. Que muere sin haber hecho testamento válido. • intestado v. Participio de intestar. • INTESTADO adj. Der. Que muere sin hacer testamento válido. |
| OSTENTADA | • ostentada adj. Forma del femenino de ostentado, participio de ostentar. |
| OSTENTADO | • ostentado v. Participio de ostentar. • OSTENTAR tr. Mostrar o hacer patente una cosa. |
| TANTEADOS | • tanteados adj. Forma del plural de tanteado, participio de tantear. |
| TESTEANDO | • testeando v. Gerundio de testear. |
| TISTEANDO | • tisteando v. Gerundio de tistear. |