| AUSTRIDAS | • AUSTRIDA adj. p. us. austriaco. |
| DESCURTIS | • descurtís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descurtir. • descurtís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descurtir. |
| DESNUTRIS | • desnutrís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desnutrir o de desnutrirse. • desnutrís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desnutrir o de desnutrirse. • DESNUTRIRSE prnl. Depauperarse el organismo por trastorno de la nutrición. |
| DESTRUIAS | • destruías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de destruir o de destruirse. • DESTRUIR tr. Deshacer, arruinar o asolar una cosa material. • DESTRUIR prnl. Álg. Anularse mutuamente dos cantidades iguales y de signo contrario. |
| DISFRUTAS | • disfrutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disfrutar. • disfrutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disfrutar. • DISFRUTAR tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de una cosa. |
| DISFRUTES | • disfrutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disfrutar. • disfrutés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disfrutar. • DISFRUTAR tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de una cosa. |
| DISGUSTAR | • disgustar v. Provocar disgusto y desabrimiento al paladar. • disgustar v. Causar enfado o molestia algo a una persona. • disgustar v. Quedar en malos términos con alguien, o perder la amistad por desavenencias. |
| DISTURBAS | • disturbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disturbar. • disturbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| DISTURBES | • disturbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disturbar. • disturbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| DURASTEIS | • durasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de durar. • DURAR intr. Continuar siendo, obrando, sirviendo, etc. |
| ESTURDAIS | • esturdáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de esturdir. • ESTURDIR tr. Aturdir, atontar. |
| ESTURDIAS | • esturdías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esturdir. • ESTURDIR tr. Aturdir, atontar. |
| SUSTRAIDA | • sustraída adj. Forma del femenino de sustraído, participio de sustraer o de sustraerse. |
| SUSTRAIDO | • sustraído v. Participio de sustraer o de sustraerse. • SUSTRAER tr. Apartar, separar, extraer. • SUSTRAER prnl. Separarse de lo que es de obligación, de lo que se tenía proyectado o de alguna otra cosa. |
| TOSIDURAS | • tosiduras s. Forma del plural de tosidura. • TOSIDURA f. Acción y efecto de toser. |
| TRASUDAIS | • trasudáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trasudar. • TRASUDAR tr. Exhalar o echar de sí trasudor. |
| TRASUDEIS | • trasudéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasudar. • TRASUDAR tr. Exhalar o echar de sí trasudor. |
| URDISTEIS | • urdisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |