| COMPRADOS | • comprados s. Forma del plural de comprado. • COMPRADO m. Juego entre cuatro, con ocho naipes cada jugador, y en el cual los ocho naipes que restan, hasta cuarenta, se rematan en el que más da. |
| DESOPRIMO | • desoprimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desoprimir. • DESOPRIMIR tr. Librar de la opresión y sujeción. |
| DOMPEDROS | • dompedros s. Forma del plural de dompedro. • DOMPEDRO m. dondiego. |
| DOPARAMOS | • dopáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dopar o de doparse. • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| DOPAREMOS | • doparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de dopar o de doparse. • dopáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de dopar o de doparse. • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| EMPORADOS | • emporados adj. Forma del plural de emporado, participio de emporar. |
| OPRIMIDOS | • oprimidos adj. Forma del plural de oprimido, participio de oprimir. |
| PODARAMOS | • podáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de podar. • PODAR tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que fructifiquen con más vigor. |
| PODAREMOS | • podaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de podar. • podáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de podar. • PODAR tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que fructifiquen con más vigor. |
| PODRIAMOS | • podríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de poder. • PODRIR tr. pudrir. |
| PONDREMOS | • pondremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de poner. |
| PRODROMOS | • pródromos s. Forma del plural de pródromo. • PRÓDROMO m. Malestar que precede a una enfermedad. |
| PROMEDIOS | • promedios s. Forma del plural de promedio. • PROMEDIO m. Punto en que una cosa se divide por mitad o casi por la mitad. |
| PROMESADO | • promesado v. Participio de promesar. • PROMESAR tr. NO. Argent. Hacer promesas, por lo general piadosas. |
| REPODAMOS | • repodamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de repodar. • repodamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| REPODEMOS | • repodemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de repodar. • repodemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |
| TROMPUDOS | • trompudos s. Forma del plural de trompudo. |